Jornada alcista para los principales índices de Wall Street salvo los tecnológicos que, lastrados por la biotecnología y, sobre todo, por Alphabet, han cerrado en negativo una sesión en la que sólo el S&P 500 ha logrado batir su último máximo histórico.
Así, el Dow Jones ha cerrado la sesión pegado a sus máximos históricos, en los 21.613 puntos tras avanzar un 0,47%. Por su parte, el S&P 500 ha repuntado un 0,29% y ya sitúa su nueva plusmarca en los 2.477 enteros mientras que el Nasdaq 100 ha cedido un 0,18% y cae hasta los 5.930 puntos básicos.
Para Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "lo más destacable de la jornada de ayer fue ver como el S&P 500 consiguió marcar un nuevo alto de los tiempos, algo que es de todo menos algo negativo y que no nos sorprende si atendemos a la situación de subida libre absoluta en la que se encuentran los principales índices norteamericanos", señala el experto.
Según Cabrero, "esta situación de subida libre se vio reforzada la semana pasada después de que los índices tecnológicos consiguieran batir resistencias significativas y que propició que se confirmara definitivamente un escenario de reanudación de la subida libre en la que se encuentra Wall Street desde hace meses y que se comenzó a fraguar cuando el S&P 500 y el Dow Jones Industrial lograron batir el techo del proceso lateral que acotaba la consolidación que desarrollaban durante las últimas semanas", continúa.
"Con el acompañamiento de la tecnología ya no hay ninguna duda de que las bolsas estadounidenses están preparadas para reanudar su tendencia alcista principal una vez han dejado atrás la consolidación de los últimos tres meses. Eventuales caídas en próximas sesiones las veríamos como una oportunidad para subirse a esta impecable tendencia alcista", concluye.
La temporada de resultados sigue su curso y después de la decepción que causaron ayer las cuentas de Alphabet, la cual se ha dejado casi un 3% en la sesión del martes, hoy han presentado sus números dos grandes firmas como McDonald's y Caterpillar, ambos con buena respuesta por parte de los inversores, que han hecho que sus títulos encabecen las alzas del selectivo industrial, con repuntes del 4,75 y del 5,9%, respectivamente.
El miércoles rendirán cuentas otras importantes compañías como Facebook (lo hará al cierre), Coca Cola, Boeing o Ford, entre muchas otras.
El crudo ha cotizado hoy la intención de Arabia Saudí de aumentar el recorte de su producción en un 10%, tal y como se indicó en la reunión celebrada en San Petersburgo entre la OPEP y otros grandes productores como Rusia.
Así, el precio del barril de Brent ha repuntado más de un 3%, recuperando la cota de los 50 dólares por barril, algo que no ocurría desde comienzos del mes de junio.
Por otro lado, el dólar, aunque ha cerrado prácticamente plano, ha llegado a caer hasta mínimos de dos años tras el buen dato de confianza empresarial en Alemania a mediodía.