"Una vuelta a la parte inferior del amplio hueco que se generó en las bolsas europeas el pasado 24 de abril, tras la primera ronda de las elecciones francesas". Eso es lo que espera Joan Cabrero, director de estrategia del portal Premium de elEconomista para tomar posiciones de nuevo en el mercado de renta variable y gastar la munición que se ha ido acumulando después de que se haya ido reduciendo de forma paulatina la exposición recomendada a bolsa.
La vuelta a dichos niveles o bien la superación de resistencias clave de corto plazo como son los 3.615 puntos del EuroStoxx 50 o los 11.000 puntos del Ibex 35 servirían para resolver la consolidación de niveles que se está viendo en el mercado en las ultimas semanas y abrirían la puerta a un nuevo estirón de la bolsa.
Para aprovecharlo, se elevaría la exposición recomendada a bolsa, que en estos instantes se encuentra en los niveles más bajos de todo el año, en torno al 65%. Y se haría incorporando, entre otras a varias de las estrategias que se acumulan en el radar de Ecotrader.
La última en entrar al mismo ha sido CaixaBank. La entidad financiera está, a corto plazo, presionando la directriz bajista que viene acotando la fase de consolidación de las últimas semanas. Si esta directriz que discurre por los 4,21 euros se supera y el Ibex 35 consigue romper los 11.000 puntos, "recomendaríamos incorporar a Caixabank a la lista de recomendaciones de Ecotrader", asegura Joan Cabrero
Además de la firma otrora presidida por Isidre Fainé, se pueden encontrar otras tres firmas cotizadas en el mercado español en el radar de Ecotrader. Las firmas de recursos básicos Acerinox y Arcelor, así como Sacyr son quienes más papeletas tienen de incorporarse a la tabla de recomendaciones.
Fuera del mercado español, Adidas, Deutsche Bank, Intesa Sanpaolo, e incluso el Mib italiano se encuentran a las puertas de incorporarse también a la lista de recomendaciones de Ecotrader. "Nuestra intención es buscar una ventana de compra en el selectivo de la bolsa transalpina ya sea en la zona de los 19.700 puntos, o si consigue superar las resistencias que encuentra en la zona de los 21.156 puntos, algo que confirmaría un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo que sería una clara invitación de compra", afirma Cabrero
Pese a todo, mientras no se tengan las suficientes evidencias técnicas que adviertan de la conclusión de la fase de consolidación que desarrollan las bolsas europeas durante las últimas semanas no se moverá ficha en el mercado.