Almirall vuelve a llamar a la puerta del Top 10 por fundamentales, la herramienta de Ecotrader que selecciona las mejores recomendaciones de la bolsa española y que en 2017 acumula una rentabilidad de más del 20%, superando a 84 de los 85 fondos de inversión que invierten en el mercado nacional.
La clave de su regreso a la cartera puede estar en la aprobación definitiva para el Skilrance, un tratamiento para pacientes con psoriasis crónica en todos los estados pertenecientes a la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza.
"Esperamos que durante el mes de junio la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) le otorgue la autorización para el inicio de la comercialización del dimetilfumarato (Skilarance)", advierte el equipo de analistas de Ahorro Corporación, que calcula que es "un producto que estimamos que obtenga ventas por encima de los 60 millones de euros anuales".
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la EMA ya emitió una opinión positiva para la aprobación regulatoria del Skilarance el 21 de abril, tras la que, sin embargo, las acciones de la compañía retrocedieron un 4,64% en el parqué.
La autorización definitiva le permitiría comercializar el tratamiento a partir del tercer trimestre, lo que incrementaría las ventas que el consenso de mercado que sigue su cotización estima para este un año un 3,6% y de cara a 2018 en un 7%, elevando el crecimiento esperado para estos dos años un 20%.
Las previsiones para el conjunto del año de la propia compañía son crecer a un ritmo de un dígito de bajo a medio en ingresos.
Este crecimiento es una de las principales fortalezas que están detrás del sólido respaldo, en forma de recomendación de compra, que recibe Almirall de parte de los analistas. El 75% de los que conforman el consenso aconseja adquirir sus títulos y un 25% mantenerlos.
Nicolás López, de MG Valores, indica sobre la farmacéutica catalana que "tiene un importante potencial de crecimiento en el período 2016-2020, gracias a la incorporación de nuevos productos a su actual estructura de ventas y al propio crecimiento de la dermatología".
Este es el segmento más importante para la compañía, ya que representa el 44% de sus ventas, aunque en el que más crece en el de estética.
Almirall sube un 4% en lo que va de 2017 y tiene por delante un potencial alcista del 13% hasta los 17,4 euros en los que los analistas fijan, de media, su precio objetivo. Entre las firmas de inversión más optimistas se encuentran Intermoney y Exane BNP Paribas, que elevan su valoración hasta los 19,4 y los 18 euros, respectivamente.