Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Arranca un mayo en el que no hay que vender ni irse

  • El Ibex 35 tiene potencial hasta los 11.500 puntos
  • La semana está marcada por la Fed y las elecciones en Francia
Más noticias sobre:

La de hoy será la primera jornada del mes de mayo para las bolsas de Europa, que ayer permanecieron cerradas por la festividad del trabajador. El selectivo español de referencia, el Ibex 35, llega al quinto mes del año como el que mejor comportamiento registra desde el 1 de enero entre los principales índices del Viejo Continente y con un importante potencial alcista todavía por delante, según su valoración fundamental.

Y es que, una encuesta realizada por elEconomista entre dos decenas de entidades arroja una conclusión positiva: todavía subirá un 7,3% adicional, para alcanzar al cierre de 2017 los 11.500 puntos. De cumplirse este pronóstico, se quedaría a poco más de un 3% de sus máximos de 2015, los 11.866,40 puntos, que son, desde el punto de vista técnico, su resistencia de largo plazo.

También Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, es optimista con el comportamiento que le depara al selectivo español y al resto de plazas europeas. En concreto, el experto señala que cerraron abril "marcando un nuevo máximo creciente dentro de la tendencia alcista que definen a lo largo de los últimos meses, lo cual es de todo menos algo bajista y plantea un escenario de continuidad alcista en próximas semanas".

Del mismo modo, Cabrero alerta de que dicha situación "solamente se pondría en jaque si una eventual consolidación provocara el cierre de los amplios huecos que se abrieron al alza a comienzos de la semana pasada". Algo que se materializaría si el Ibex 35 pierde los 10.377 puntos y el Eurostoxx 50 los 3.440 puntos.

Una agenda comprometida

La primera semana de mayo cuenta con dos acontecimientos relevantes que pueden mover a las bolsas en una u otra dirección, además de que continúan saliendo importantes resultados empresariales de los primeros tres meses del año.

Este miércoles, las miradas estarán centradas en la reunión que mantendrá la Reserva Federal estadounidense. Aunque la entidad que preside Janet Yellen ya indicó que esperaba subir los tipos este año hasta en tres ocasiones (de momento sólo lo ha hecho una), sólo el 13,3% de los encuestados por Bloomberg estima que lo hará en dicho encuentro. El mercado pronostica el encuentro que mantendrá el 14 de junio como el momento de volver a subir el precio oficial del dinero.

Por otro lado, el domingo tendrá lugar la segunda vuelta en las elecciones galas. Los aspirantes son la ultraconservadora Marine Le Pen y el favorito tanto por el mercado como por las encuestas para llegar a la presidencia, Emmanuel Macron. Todos los pronósticos aseguran que será este último el que saldrá victorioso y eso es lo que descuenta el mercado, que se podría ver alterado en caso de vuelco electoral.

Cotizaciones

IBEX 35
13.554,10
+0,48%
EURO STOXX 50®
5.309,74
+0,39%