El Ibex 35 sigue siendo el índice, entre los principales del mundo, más alcista del año con subidas superiores al 10%. No obstante, desde que marcó su máximo a principios de abril, en los 10.529 puntos, ya cede más de un 2%.
En este alto en el camino, prácticamente todas las grandes cotizadas del selectivo han perdido parte del terreno ganado, aunque hay una excepción: Inditex. De este modo, entre las seis compañías más grandes del Ibex es la única que se acumula un balance positivo en este periodo al ganar un 0,8%. Por su parte, Endesa, Iberdrola, BBVA, Telefónica y Santander retroceden entre un 1% y un 4,2%.
Detrás de este balance hay varios motivos: "Ha demostrado a lo largo del tiempo (a pesar de que se ha desconfiado de ella en años anteriores) que aguanta en momentos de temporal, incluyendo el geopolítico (que es lo que tenemos ahora). Por otra parte, ha tenido recomendación de Morgan Stanley hace poco, y eso le provocó un gran impulso. Sus últimos resultados arrojan unos datos desde mi punto de vista impecables, incluyendo el efecto divisa. Por lo tanto creo que está en su momento, y el mercado se refugia en ella", indica Sara Carbonell, de CMC Markets.
A este respecto, la firma de inversión norteamericana lanzó un informe en el que ofrecía uno de los datos más deseados sobre Inditex: cuánto pesan las ventas online en la facturación del grupo, ya que no da a conocer esta cifra. Según Morgan Stanley, estos ingresos supusieron un 9% del total el pasado año fiscal, frente al 4,5% anterior. Y este es precisamente uno de los principales atractivos de la gallega, su capacidad para crecer en esta línea de negocio.
Por otro lado, Inditex anunció en la presentación de sus resultados anuales una mejora del 10% en su beneficio, hasta superar los 3.100 millones y marcar un nuevo récord. Una tendencia que se mantendrá durante los próximos años si se cumplen las previsiones. Así, para 2018 sus ganancias crecerían un 16,4%, mientras que para 2019 y 2020 se baraja un aumento del 13,4% y 12%, respectivamente.
La positiva evolución que presenta Inditex se refleja en las valoraciones que las casas de análisis hacen sobre ella. Si bien la semana pasada marcó máximos históricos en los 34,325 euros, no son pocos los analistas que le otorgan potencial alcista. Es el caso de Société Générale, la más optimista. Su precio objetivo, de 51 euros, no sólo implica un recorrido al alza de casi el 50%, sino que supone valorar a Inditex en casi 160.000 millones de euros (ya son 18 la sesiones consecutivas en las que supera los 100.000 millones). Otras firmas como Barclays, Grupo Santander o HSBC, sitúan su capitalización entre los 124.000 y los 131.000 millones.
Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader señala que "la superación de la resistencia de los 34,70 euros, que vemos probable, habilitará que entre en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Recomendamos mantener el título y aquellos que estén fuera podrían aprovechar una eventual corrección a los 33 euros para comprar".
El optimismo que presenta el mercado sobre Inditex también queda patente en la recomendación que lucen sus títulos: comprar. Por ello, es una de las componentes del Top 10 por fundamentales (esta herramienta de elEconomista recoge los diez mejores consejos del mercado español). Por otro lado, desde su entrada en la cartera de Ecotrader, en febrero de 2016, acumula una rentabilidad superior al 21%.