Buscar

Wall Street aparca las caídas y aguanta sobre soportes clave

13/04/2017 - 22:33 | 16:43 - 17/04/17
Más noticias sobre:

Los principales índices norteamericanos cerraron la semana pasada con pérdidas que, aunque moderadas, sirvieron para que se acercaran a los soportes claves por los que pasan las posibilidades de continuar la tendencia alcista. Este lunes, aguantan sobre estos niveles gracias a las subidas que se están imponiendo.

Así, el índice más penalizado en las últimas jornadas es el Nasdaq 100, que en la Semana Santa vivió su peor semana del año con una caída del 1,20%, hasta los 5.353 puntos. Por su parte, el S&P 500 se dejó un 1,13% hasta los 2.328 puntos, mientras que el Dow Jones cedió un 0,98%, que le llevó a perder los 20.500 puntos, que hoy está recuperando.

Desde el punto de vista técnico, "ya vimos cómo el Nasdaq 100 perdía los soportes que presentaba en los 5.400 puntos", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Esto sugiere que la consolidación de las últimas semana podría ser más amplia, sobre todo, si la corrección le lleva a perder los 5.300 puntos, nivel donde se encuentran los soportes clave del índice tecnológico y a partir del cual consideraríamos reducir la exposición a renta variable estadounidense".

Además, el experto señala que "para que se aleje el riesgo de ver una profundización de las caídas es preciso que el S&P 500 consiga batir resistencias que presenta en los 3.366 y 2.389 puntos".

Y es que las tensiones geopolíticas no remiten: Corea del Norte, Siria... Toda esta tormenta de tensiones a las que se enfrenta Estados Unidos ha traído consigo un viejo conocido para los mercados, la volatilidad, que se ha elevado hasta niveles no vistos desde la jornada posterior a las elecciones norteamericanas, en la que la victoria de Donald Trump puso patas arriba las plazas de todo el mundo.

Y frente a la volatilidad, refugio. Los inversores han deshecho posiciones en renta variable para volver a otros activos percibidos como más seguros, como es el caso del oro, que ha firmado su mejor semana de los últimos 10 meses y se sitúa en máximos de cinco meses. Otros refugios como el yen también se han revalorizado esta semana.

Temporada de resultados

Por otro lado, el pasado jueves dio comienzo la temporada de resultados en Estados Unidos, siendo tres de los principales bancos los primeros en presentar sus cuentas a los inversores y, aunque estas, en general, han batido las expectativas, no fueron suficientes para librarse de las caídas.

Gustaron especialmente las de JP Morgan, que ganó un 17% más respecto al primer trimestre de 2016, mientras que los ingresos de Citi aumentaron cerca de un 3%. Esta semana les llegará el turno al resto de las grandes del sector, como Goldman Sachs, Morgan Stanley o Bank of America.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
5.844,19
+3,26%