La ruptura de resistencias que vimos en las bolsas europeas el pasado 1 de marzo ya nos advertía de que un escenario de reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses era el más probable. Por tanto, desde Ecotrader no nos sorprenden las subidas que la semana pasada vimos en los principales índices del Viejo Continente, que llevaron al Ibex 35 a alcanzar el primer objetivo que manejábamos en los 10.000-10.250 puntos.
Desde el portal Premium de elEconomista seguimos confiando en un contexto de mayores alzas en próximos meses y de ahí que el nivel de exposición que recomendamos a bolsa, superior en estos momentos al 80%, sea tan elevado. Tenemos claro que son momentos en los que hay que saber ganar y mientras no detectemos evidencias técnicas que sugieran un agotamiento alcista a corto plazo no somos partidarios de recoger beneficios de un modo contundente, sin perjuicio de que estemos levantando el pie del acelerador ya que la elevada sobrecompra que presenta el mercado norteamericano así lo aconseja.
Por otro lado, a corto plazo seguimos muy pendientes de la evolución del Stoxx Europe 600 bancario (SX7R) ya que, como venimos insistiendo, es el que debe poner la guinda al pastel y para ello debe batir resistencias que presiona a corto plazo como son los máximos que marcó el pasado mes de enero en los 414 puntos, que son el techo del proceso lateral que acota su consolidación durante los últimos tres meses. Si eso sucede la banca se uniría definitivamente a la fiesta alcista y eso podría ser el detonante para que viéramos una aceleración de las subidas, algo que podría llevar al Ibex 35 a alcanzar objetivos más ambiciosos como son los 10.630 puntos. Mientras tanto habrá que seguir ojo avizor.
En el frente de divisas lo más destacable fue ver como el euro/dólar consiguió romper resistencias de corto plazo que presentaba en los 1,064 dólares por euro, algo que aleja el riesgo de asistir a la pérdida de soportes clave que el par encuentra en los 1,05. Desde este soporte ha reaccionado al alza en un movimiento que sigue encajando con la posibilidad de una reestructuración alcista (en forma de cabeza y hombros invertido) que sería confirmada si se superan resistencias de 1,08-1,0830 dólares por euro.