Los alcistas que durante varias sesiones consecutivas habían llevado a las principales plazas estadounidenses a marcar máximos históricos han dejado paso a una jornada de corte consolidativo en la que el color rojo se ha impuesto en las plazas de Wall Street. Sin embargo, las opciones de ver subidas en las próximas jornadas todavía permanece intacta.
Sólo el Dow Jones ha logrado esquivar a los bajistas en la jornada y ha marcado un nuevo alto de todos los tiempos. Y es que, ha cerrado en los 20.619,77 puntos tras sumar un 0,04%, mientras que el S&P 500 ha cedido un 0,09%, que le ha llevado hasta los 2.347,22 puntos. El Nasdaq 100 también se ha movido a la baja y ha terminado en los 5.300,64 puntos al dejarse un 0,03%
La semana anterior pudo apreciarse el cambio de tendencia de Wall Street. Y es que, en los primeros compases la fortaleza era patrimonio de la tecnología ya que era la única capaz de batir sus altos de todos los tiempos y colocarse en niveles que no había visitado nunca antes en su historia. El S&P 500, por su parte, lo trató de hacer en varia ocasiones aunque sin éxito.
Una situación que se vio revertida radicalmente en sus movimientos del jueves ya que todas las principales plazas estadounidenses, sin excepción, fueron capaces de alcanzar sus altos de todos los tiempos en la jornada. Una marca que consiguieron revalidar al cierre semanal y han vuelto a hacerlo en las dos jornadas de esta semana. Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, esto no es sorprendente después de que "la semana pasada el S&P 500 y el Dow Jones Industrial consiguieran superar resistencias y seguir de este modo la estela alcista de los índices tecnológicos".
Cabrero indica que "a corto plazo seguimos sin ver ningún signo de agotamiento alcista y no lo hará mientras no se pierdan los mínimos vistos esta semana, como son los 2.285 del S&P 500 o los 20.000 puntos del Dow Jones". Igualmente, reflexiona con que "los principales selectivos estadounidenses se encuentran en subida libre absoluta, lo que significa la situación más alcista que existe ya que no encuentran ninguna resistencia en su camino".
Además, en la jornada las plazas del Viejo Continente se han visto incapaces be batir sus altos del año y también se han impuesto los bajistas de forma generalizada. Aun así, las pérdidas tampoco han sido capaces de concluir con la situación alcista que atraviesan tras batir resisttencias. En las jornadas previas el Ibex logró batir sus resistencias, algo que para Joan Cabrero "es un signo de fortaleza que abre la puerta a que podamos ver un inminente ataque de los altos del año en los 9.625 puntos, cuya ruptura abriría la puerta a una subida rápida hacia los 10.000 enteros".