Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Urbas y Montebalito, los 'chicharros' que dominan el mercado con subidas del 100%

15:40 - 16/02/2017
  • Este tipo de compañias exigen asumir un riesgo importante
  • Montebalito no superaba los 3 euros por acción desde 2010

Cuando aún no se han cumplido dos meses de 2017 ya hay dos valores en el mercado español que despuntan notablemente. Se trata de Urbas y Montebalito que se anotan subidas de más del 100%, convirtiéndose así en las más alcistas.

Normalmente se usa el término chicharro para designar a compañías que reúnen una serie de requisitos: un valor de mercado reducido, poca liquidez y una volatilidad extrema. Unas características que reúnen Urbas y Montebalito, los valores más alcistas del mercado español. Eso sí, hay que tener en cuenta que el inversor que esté interesado en este tipo de empresas tiene que estar dispuesto a asumir un gran riesgo.

Dedicada al sector inmobiliario, Urbas capitaliza menos de 70 millones de euros y resulta paradójico que siendo una de las dos firmas más alcistas del Mercado Continuo, su precio sea el más bajo de todo el mercado: 0,02 euros por acción. La escasa liquidez del título se deja notar en las fluctuaciones de su precio, ya que una sola operación puede influir notablemente en la evolución bursátil. De hecho, es habitual en este tipo de valores ver cómo los títulos suben en una sola jornada un 10% y al día siguiente se producen caídas similares. En este sentido, que Urbas haya repuntado un 100% implica que sus acciones han pasado de valer 0,01 euros a 0,02 euros.

Sin seguimiento de mercado, no es fácil saber por qué Urbas está protagonizando esta escalada, pero la clave podría encontrarse en su sector. "Se trata de una sociedad inmobiliaria con un free float bastante reducido. Se podría estar favoreciendo de las mejores perspectivas que hay en general sobre el sector inmobiliario", explica Felipe López-Galvez, de Self Bank. Además, el experto añade que "quizá los últimos movimientos en bolsa se deban a que el mercado está interpretando que pueda haber operaciones de compraventa próximamente. Hay que recordar que es una empresa de reducido tamaño y que por lo tanto con pocos activos en balance, sobre todo suelos para urbanizar, por lo que cualquier operación concreta puede distorsionar sus cuentas de manera considerable".

Desde el punto de vista del análisis técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que "hasta que no supere los 0,05 euros por acción no haría suelo la tendencia bajista que viene desarrollando". Para superar ese precio, Urbas tendría que subir un 150%. El próximo 1 de marzo presentará los resultados de 2016, para los que no existen previsiones. En 2015 logró reducir sus pérdidas un 72%, hasta los 4,7 millones de euros.

En el caso de Montebalito la situación es similar. También dedicada al sector inmobiliario, sólo en esta semana se ha revalorizado más de un 63% gracias a los resultados que presentó en la jornada del lunes. Su beneficio pasó de 259.000 euros en 2015 a 3,7 millones de euros registrados el año pasado. Actualmente, los títulos de la empresa se ubican en la cota de los 3 euros, algo que no ocurría desde 2010.

Según Joan Cabrero, "es un cohete en pleno vuelo. Con la subida de esta semana ha logrado superar resistencias que presentaba en los 2,4 euros y si algún inversor está interesado en entrar al valor debería esperar a que cediese hasta los 2,4-2,5 euros. Desde ahí el potencial de subida es hasta los 7 euros".

En algunos casos, como el de Montebalito, el repunte de sus títulos se debe, además de las buenas perspectivas que hay para el sector en general, En otros casos, a una mejora en las cuentas, ya que, tradicionalmente, en momentos complicados de ciclo económico este tipo de compañía suele arrastrar estados financieros problemáticos.

¿Le interesan los chicharros? Cuidado

Los chicharros pueden ser una apuesta muy rentable, pero no son para todo tipo de inversores. Hay que estar dispuesto a asumir un gran riesgo ya que, básicamente, al igual que pueden generar importantes plusvalías, también pueden cosechar pérdidas considerables. Por ello, muchos expertos recomiendan invertir en este tipo de compañías durante periodos cortos de tiempo. Asimismo, debe tener en cuenta que al tener tan poca liquidez, es probable que no pueda realizar operaciones con estas acciones cuando quiera.

Por otro lado, el universo chicharro no es todo igual, por lo que es conveniente analizar las empresas para comprobar cuál se encuentra en un mejor momento financiero y puede ser algo más fiable. Tenga en cuenta que este tipo de firma no suele pagar dividendo, por lo que la única vía para sacar partido es a través de la revalorización de las acciones.

Cotizaciones

URBAS
0,00
0,00%
MONTEBALITO
1,420
0,00%