El apoyo del petróleo, que sigue al alza tras el acuerdo alcanzado ayer por la OPEP, y un buen dato de peticiones de desempleo en EEUU pueden ser razones suficientes como para impulsar al Eurostoxx por encima de los 3.060 puntos, un 0,03% más que al nivel al que cerró ayer.
Los principales mercados europeos, con la excepción del Ibex, están a las puertas de superar sus primeras resistencias de corto plazo y si mantienen la estela del mercado asiático, donde se están viendo alzas cercanas al 2% en índices como el Nikkei, puede que intenten la conquista tan pronto como hoy mismo. "De la ruptura de los 3.060 puntos del Eurostoxx depende que se abra la puerta a un más que probable ataque de la resistencia clave que encuentra en los 3.100 puntos, que es la que debe ser superada para que podamos dar por finalizada la fase de consolidación de los últimos meses y podamos favorecer un escenario alcista sostenible más allá del corto plazo", apunta Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. Y el índice europeo está cotizando a solo un 0,03% de ese nivel.
Mucho más alejado se encuentra el Ibex 35. El índice español sigue intentando alejarse de su soporte de los 8.540 puntos y lo está consiguiendo pero se mantiene aún muy lejos de su primer objetivo que son los 8.755. Aun así, desde Ecotrader se es más optimista que pesimista aún y, según explicas Cabrero, "las subidas que estamos viendo a corto plazo invitan a pensar en un próximo ataque a esta resistencia de los 8.755 puntos, que es la que tiene que ser superada para que se aleje el riesgo de asistir a la pérdida del soporte clave de los 8.540 puntos el Ibex 35?.
Pero la gran pregunta es con qué armas cuentan ahora los mercados como para dejar atrás el lateral en el que se han pertrechado en los últimos meses y subirse al rally de Santa Claus. De momento, la OPEP puede echar un cable en ese sentido. Ayer celebró su esperada reunión y acabó con los rumores que apuntaban a que serían incapaces de ponerse de acuerdo en un recorte de producción. No fue así y anunciaron un recorte de la producción de 1,2 millones de barriles diarios para conseguir dar un impulso al precio del crudo y adecuar la oferta a la menguante demanda. La respuesta del petróleo fue, como no podía ser de otra manera, al alza, y tanto Brent como West Texas repuntaron un 8% en la sesión. Alzas que hoy se desinflan pero que siguen siendo positivas ya que rebotan más de un 1,5% hasta superar los 52 dólares en el caso del Brent y los 50 dólares en lo que respecta al West Texas.
Junto al petróleo, están los datos económicos. En concreto son los de EEUU los que más se analizan de cara a intentar prever cómo de agresiva será la política monetaria de la Fed a partir de ahora. Hoy se conoce uno importante, el dato de peticiones iniciales de desempleo , que es la antesala del dato de empleo que se conocerá mañana y en el que habrá que estar especialmente atentos a la parte en la que hable de salarios, ya que sigue siendo el punto negro del empleo americano.
De ese dato dependerá en buena parte el comportamiento del Nasdaq, que es el tercer pilar que debería apoyar una recuperación bursátil en Europa. El índice tecnológico es el único que aún no ha roto resistencias en Wall Street y, según explica Cabrero, "si el Nasdaq 100 consigue batir resistencias que presenta en los 4.911-4.935 puntos podremos favorecer un escenario alcista con todas las de la ley y se alejará definitivamente el riesgo de ver una consolidación de mayor envergadura. Si estas resistencias son superadas al otro lado del Atlántico todo apuntaría a que las bolsas del Viejo Continente podrían tratar de salir también del rango lateral que desarrollan durante los últimos tres meses, que es lo que esperamos de cara a aumentar la exposición a bolsa".
De momento Goldman Sachs ya ha enseñado sus cartas y son alcistas con Wall Street en el primer trimestre del año que viene. Hasta ver si ese rally tiene o no pilares donde asentarse, la recomendación de Ecotrader es la de mantener la calma a la hora de hacer movimientos significativos en la cartera, salvo que se sea un inversor muy agresivo. Para estos últimos hoy se recomienda abrir posiciones en Logista , con stop bajo los 19,70 y primeros objetivos en los 23 euros.