Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Almirall busca 'pescar' en la operación entre Bayer y Monsanto

27/09/2016 - 20:42 | 07:18 - 28/09/16
  • El precio de la compra podría ser el principal obstáculo
  • Entró en el 'Top 10' el pasado 13 de septiembre

La farmacéutica Almirall, que entró a formar parte del Top 10 por fundamentales el día 13 de septiembre en detrimento de Acciona, podría pescar en el río revuelto que va a dejar la adquisición de Monsanto por parte de Bayer en el sector. Se trata del área de dermatología de la gigante alemana, que ha puesto a la venta para obtener liquidez para afrontar la costosa compra de Monsanto.

Dicha operación, que está valorada en más de 65.000 millones de dólares, pues la multinacional germana ha ofrecido 128 dólares por acción de Monsanto (una prima del 37%), podría animar a esta a desprenderse de su negocio dermatológico en el cuál estaría muy interesada Almirall según publicaba elEconomista el pasado sábado 24 de septiembre. La empresa catalana buscaría de esta forma expandir su negocio en esta especialidad, la cual supuso el 43,1% de sus ingresos de 2015 frente al 32,4% de 2014.

No obstante, que esta compra por parte de Almirall se lleve a cabo no es ni mucho menos sencillo, ya que la española no sería la única interesada. La israelí Teva, las irlandesas Allergan y Perrigo y Galderma podrían encarecer una eventual subasta al mejor postor que ya de por sí parte de una cifra cercana a los 1.000 millones de euros (un 43% de la capitalización en bolsa de la compañía presidida por Eduardo Javier Sanchiz).

En el precio reside, para Banco Sabadell, el principal problema de la operación, ya que "el tamaño podría ser demasiado para Almirall tras las adquisiciones en 2015 de Poli Group por 365 millones de euros, Thermigen por 82 millones de dólares y Suneva por 15 millones de euros".

Una compra año y medio después

La firma entró en la herramienta de elEconomista a tenor de reconquistar el favor de los analistas. Almirall recuperó a finales de julio la recomendación de compra después de más de un año, concretamente desde abril de 2015, momento el cual fue el último en el que los expertos recomendaron tomar posiciones en este valor. 

Esta mejora de recomendación vino de la mano de la presentación de los resultados del primes semestre del año. Los más de 80 millones de euros de beneficios que reportaron mejoraron en un 13,5% las expectativas del mercado. Así, si cumplen lo que los expertos esperan para el conjunto del año, las ganancias alcanzarán los 113 millones, un 37% más que las del 2015.

Estos resultados, además, impulsaron los títulos de la compañía en bolsa un 8,3% en la sesión posterior. Sin embargo, este hecho no ha podido mitigar el desplome que viven sus títulos en el parqué durante 2016, pues ya ha cedido casi un 30% de su valor, que, por otro lado, le ha dejado un recorrido alcista de más del 25%.

Desde su nacimiento el 10 de marzo de este año, la cartera del Top 10 por fundamentales se ha anotado un 0,7% frente al 0,9% que se ha dejado el Ibex en el mismo periodo.