Buscar

Repsol es la única española con la que empezar de cero su cartera

15/08/2016 - 14:10
  • Es la única firma nacional de Ecotrader en precios de apertura
  • Ferrovial cerca de dar señal de compra
Más noticias sobre:

Que cada vez son más los argumentos alcistas en el mercado de renta variable europeo es evidente. "Las subidas de la semana pasada sirvieron para que siguiera tomando cuerpo el escenario de reestructuración alcista que venimos defendiendo desde Ecotrader y JM Kapital a lo largo de los últimos meses", afirma el director de estratega de Ecotrader Joan Cabrero, que asegura que "un escenario de ruptura de estas resistencias es el que entendemos que tiene mayores probabilidades".

Sin embargo, para llegar al punto en el que se encuentran las principales bolsas del Viejo Continente en la actualidad han sido necesarios numerosas sesiones de ganancias que ha provocado el cierre de los huecos que se abrieron tras el Brexit en índices como el DAX, el CAC o el mismo Eurostoxx. Por eso ahora es necesario que se alivie la sobrecompra derivada de las subidas de las últimas semanas antes de aumentar de nuevo la exposición de la cartera modelo de Ecotrader a bolsa.

"Necesitamos bien una consolidación mayor en tiempo o una corrección en profundidad", señala Cabrero. "Tras esta consolidación entendemos que lo más probable es que las bolsas europeas que todavía no lo han logrado consigan cerrar los huecos que se generaron a la baja el pasado 24 de junio, tras el Brexit, dando así nuevas evidencias técnicas que abran la puerta a que siga tomando forma el escenario alcista que favorecemos", apunta.

En este sentido, quien quiera ahora entrar en el mercado de renta variable replicando alguna de las estrategias ya abiertas desde Ecotrader debe mirar a Repsol. Se trata de la única firma con pasaporte español de toda la cartera modelo que se encuentra en precios de apertura al cotizar en las inmediaciones de los 12 euros.

La petrolera española es una de las cinco empresas del Ibex 35 cuyas acciones más se revalorizan en lo que va de año. Desde enero, sus títulos repuntan más del 17,5% al calor de un precio del petróleo creciente y de unos analistas que han mejorado paulatinamente su recomendación.

A parte de ella, Ferrovial, podría dar señales de compra si se acerca al nivel clave que supone para ella los 17 euros o si supera las resistencias de los 18,80/19 euros. "Lo veríamos como una inmejorable oportunidad para aquellos que no estén posicionados en el valor", señala Cabrero. Y es que sería un signo inequívoco de que en cuanto concluya la corrección que vive en las últimas sesiones, lo más probable es que la tendencia alcista se imponga de nuevo y se vean alzas en próximos meses que podrían ir a buscar los 22,50 euros.

Lejos de la frontera española

Fuera de nuestras fronteras son Nokia y Anheuser-Busch Inbev las que destacan en Europa, mientras que en EEUU son sobre todo las firmas tecnológicas y biotecnológicas las más recomendadas al otro lado del Charco. La estrategia en el ETF iShares Nasdaq Biotechnology Index Fund (IBB) se mantiene del todo vigente y las últimas caídas las vemos como una oportunidad para comprar. No son más que una oportunidad para comprar si aún no se ha tomado posiciones en él. Así lo asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder: "consideramos que son un simple pull back o vuelta atrás a probar la antigua resistencia, que presentaba en los 290 dólares". 

Aparte de este ETF, Intuit, Fastenal e Insys Therapeutics se presentan como las firmas estadounidenses con las que se podría empezar de cero en estos momentos.