Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Aún hay margen de caída: el 'coto de caza' se abre un 3% más abajo

3/08/2016 - 8:12
Más noticias sobre:

La cesión de soportes en los principales selectivos de renta variable europeos abre la puerta a más descensos hasta niveles clave que se encuentran a un 3% de distancia. Es ahí, donde puede encontrarse una gran oportunidad de compra si se frena la sangría

Aunque las escopetas ya estén cargadas y preparadas desde hace semanas, la veda aún no está abierta. Tras la cesión de soportes vista ayer en el mercado europeo (y también en el americano), la hora de aumentar de manera significativa la exposición a bolsa de la cartera modelo de Ecotrader está más cerca, pero aún hay que esperar a que se alcancen los niveles clave.

Ayer el Ibex 35 cerró con un descenso del 2,8% -su mayor caída desde el Brexit-, hasta los 8.277 puntos, arrastrado por los descensos de la banca cuyos test de estrés han puesto de manifiesto la incertidumbre que hay en el mercado a cerca de la viabilidad de su negocio y de sus ganancias.

La pérdida de soportes ha abierto la puerta a que Europa entre en una fase de reacción a las subidas de las últimas semanas. Ahora no se pueden distinguir ningún nivel relevante que pueda frenar las caídas hasta las inmediaciones de los 8.150/8.000 enteros en el caso del Ibex, y de los 2.850/2.800 puntos en el caso del EuroStoxx. Es decir, a más de un 3% de distancia en el peor de los casos de los niveles de cierre de ayer.

"Este escenario de corrección es el que venimos insistiendo que había que esperar antes de plantearse aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa europea", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

El alcance de dichas cotas abriría la puerta al aumento significativo de exposición a bolsa que ha estado esperando la cartera modelo de Ecotrader pacientemente en los últimos meses. Sin embargo, para que se produzca, las pérdidas deben frenarse en estas cotas. Y es que, la cesión de los 8.000 en el Ibex y de los 2.800 en el EuroStoxx aumentaría el riesgo de ver una recaída a la zona de mínimos del año.

Mientras tanto, en EEUU la situación correctiva puede acompañar a que los índices continentales vayan a buscar estas zonas calve. Máxime tras haber cedido soportes de corto plazo, lo que augura una consolidación más profunda en las próximas semanas.

En este contexto, se ha procedido a revisar las operativas abiertas en las españolas Ferrovial, Endesa e Inditex, que daría signos de agotamiento comprador si pierde los 30,40 euros. Además se ha procedido a analizar la cotización de Telefónica, valor en el que una vuelta a la zona de los 8 euros es altamente probable y "hasta ahí no seríamos partidarios de buscar una ventana de compra", apunta Cabrero

Y en la agenda...

Se conocerán distintos índices PMI de los distintos países de la agenda así como el cambio de empleo del mes de julio en Estados Unidos y las ventas al por menor de julio en la eurozona. Axa, estrategia de elMonitor, reclama la atención en la parte microeconómica por sus cuentas trimestrales.