Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Los riesgos de una corrección no desaparecen pero sí pierden fuerza

21/07/2016 - 8:01
Más noticias sobre:

El rebote desde soportes que vimos ayer en Europa y el comportamiento alcista de Wall Street son buenas señales pero las definitivas que nos indiquen una señal de compra clara aún están por venir.

La situación del mercado hoy está un poco mejor que lo que lo estaba ayer y por una cosa. Los índices no solo probaron ayer la fortaleza de sus soportes sino que lo hicieron con fuerza ya que en Europa los selectivos se anotaron subidas de en torno al 1 por ciento. Suficientes como para alejarse de niveles peligrosos pero aún no como para poder decir que el riesgo de volver a marcar mínimos anuales ha desaparecido. Y de ahí que en el rebote de los últimas semanas no hayamos incrementado la exposición a bolsa de la cartera con grandes fastos sino solo con pequeñas incorporaciones.

Cambiaremos de opinión si sucede una sola cosa y es que los índices consigan cerrar los huecos que abrieron el 24 de junio tras el Brexit. "La hipótesis de una vuelta a mínimos no se podrá cancelar mientras de forma general no se cierren los huecos que se abrieron el pasado 24 de junio tras el Brexit. Solamente el cierre de los mismos, para lo cual el Eurostoxx 50 debe batir los 3.030 puntos alejaría los riesgos de ver un contraataque bajista hacia los mínimos del año e invitaría a aprovechar cualquier consolidación o corrección para comprar bolsa europea de un modo más contundente", apunta Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. El nivel a vigilar en el caso del Ibex pasa por los 8.900 puntos.

Mientras, nos conformamos con seguir sumando a la cartera estrategias puntuales como la que se ha abierto en Yahoo! con un primer objetivo en los 45/48 dólares . No en vano, la compañía cotiza en uno de los índices que presenta más potencial en el corto plazo, el Nasdaq 100, ya que se ha acercado a sus máximos históricos por lo que, según explica Cabrero, "hasta ahí hay un margen de subida del 2-3% y por el momento no vemos nada que sugiera que no vayan a ser presionadas estas resistencias fundamentales, cuya ruptura situaría a la tecnología también en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, lo que sería otro argumento para aprovechar cualquier consolidación o corrección para comprar renta variable norteamericana". La compra de Yahoo! además ha elevado la exposición a bolsa de la cartera recomendada a niveles cercanos al 45%.

Ya hemos explicado que esa exposición irá a más a medida que los índices logren cerrar los huecos abiertos tras el Brexit y para que ello se consiga es vital que las compañías sigan sorprendiendo positivamente con sus resultados. Ayer lo hizo Microsoft y esta mañana lo ha hecho en Europa Roche, estrategia de elMonitor .

El otro pilar en el que se pueden apoyar los inversores para sostener el rebote son las políticas monetarias. De hecho, la simple idea de que el Banco de Japón anunciará más estímulos en las próximas semanas es lo que está impulsando ahora el mercado de acciones asiático. En Europa, sin embargo, no hay tanto optimismo ya que son pocos los que esperan que Mario Draghi anuncie cambios en su política monetaria. Los analistas consideran que aún debe estudiar más en profundidad los efectos que pueda tener el Brexit en la eurozona antes de tomar cualquier decisión al respecto.