El mercado sigue en una fase de consolidación lateral pero la lista de operativas en radar crece con la incorporación de Orange y Baidu para cuando esa consolidación se convierta en rally.
Sin novedad. Así es como se encuentran hoy los índices atendiendo a su aspecto a técnico con respecto a cómo estaban ayer, anque acon una diferencia, muestran algo más de fortaleza que si bien reduce las posibilidades de ver una corrección profunda, aún no las elimina del todo. Lo explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader: "Que la sobrecompra derivada de las últimas subidas se esté aliviando mediante un proceso lateral lo vemos a priori más un signo de fortaleza que de debilidad, sin perjuicio de que mientras no se cierren los huecos que se abrieron el pasado 24 de junio tras el Brexit entendemos que el riesgo bajista se mantendrá". ¿Hasta cuándo? Preguntarán muchos de nuestros lectores cansandos quizá ya de la lateralidad en la que se ha asentado en el mercado. "En plazos cortos, para que tengamos evidencias técnicas que sugieran un agotamiento comprador más importante, que pueda dar paso a un contexto de corrección más en profundidad, es necesario que los índices del Viejo Continente pierdan al cierre de una jornada los mínimos de la anterior, algo que no ha sucedido en todo el último tramo de rebote desde el pasado 7 de julio". Una buena señal, sin duda, que también se repite en el caso del Ibex 35. En este caso de lo que estamos pendientes desde Ecotrader es de que cierre el hueco abierto desde los 8.900 puntos ya que eso sería "una evidencia técnicas de fortaleza que invitarían a favorecer un escenario de reestructuración alcista, que es el que venimos defendiendo durante los últimos meses", apunta Cabrero.
Quizá Europa consiga una mano amiga en este proceso de reestructuración de la mano de Wall Street, donde ayer el S&P500 volvió a marcar altos históricos y donde el Nasdaq consiguió por fin cerrar la directriz bajista de principios de año por lo que cvonsiguió ya ponerse en positivo en lo que va de 2016. Toda una hazaña teniendo en cuenta los riesgos a los que se siguen enfrentando los mercados, y que van desde el aspecto geopolítico al que respecta a la política monetaria. De hecho, este mismo jueves el BCE celebra reunión de tipos y seguro que los inversores estarán muy pendientes de lo que diga Draghi antes de realizar cambios en sus carteras.
En Ecotrader se es también de este tipo de inversores prudentes pero eso no quita que no empecemos a ver qué valores pueden dar la sorpresa alcista tarde o temprano. Los englobamos en la lista de operativas de radar que no ha hecho otra cosa que crecer en las últimas semanas. De hecho, hoy da la bienvenida a dos nuevas incorporaciones. La primera es Orange , donde no se descarta comprar una vez supere los 14,50 euros. Y la segunda es Baidu y ahí el nivel a batir si los 17,27 dólares. Con estas dos ya son cinco la lista de operativas pendientes de entrar en la cartera ya que completan la lista BBVA, Russell 2000 e IAG.
De momento el comportamiento del mercado asiático no nos da ninguna pista de hacia dónde pueden avanzar las bolsas aunque sí nos deja tres protagonistas: SoftBank, cuyas acciones caen un 10% tras anunciar la compra de la británica ARM Holndings por 32.000 millones de dólares, Line, cuyos títulos caen otro 10% tras la fuerte subida que acumula en bolsa desde su estreno la semana pasada, y Nintendo , a quien el Pokemon Go le permite ganar hoy otro 14%.
En la agenda del día, conoceremos los resultados de Enagás, Microsoft y Goldman Sachs y además estaremos pendientes de ver cómo reacciona el mercado a las cuentas de Netflix, estrategia de Ecotrader, que ayer se desplomó en el after hours tras presentar unos resultados inferiores a los estimados.