Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El agotamiento de los alcistas es lo que puede dar la señal de compra que esperamos

5/07/2016 - 8:02
Más noticias sobre:

La incertidumbre que ha generado todo lo que rodea al Brexit es lo que puede frenar a corto plazo las ganas de comprar de los inversores. Pero si llegan las caídas sí pueden surgir buenas oportunidades para hacer cartera.

Las consecuencias que tendrá la salida de Reino Unido de la UE son aún desconocidas pero si algo está claro es que va a generar (está generando) una incertidumbre que afecta directamente a los mercados. Ésta es una de las razones por las que vemos el rebote de los últimos días como algo vulnerable y, de hecho, ahora que ha llevado a índices como el Eurostoxx o el Ibex a sus primeras resistencias, no descartamos que muchos inversores opten por recoger beneficios.

De momento, esta teoría ya se está cumpliendo hoy en los mercados asiáticos, donde el Nikkei pierde cerca de un 1% debido a los nuevos temores que se ciernen sobre el Brexit y a pesar de que se haya conocido un buen dato del Caixin de servicios de China. Entre esos temores están las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del FMI apuntando a que el PIB de Reino Unido sin la UE podría contraerse entre el 1,5 y 4,5% en 2019, amén de la falta de líderes británicos tras el no de Boris Johnson y la renuncia del máximo artífice del Brexit, Nigel Farage, para orquestar el adiós de Reino Unido a la UE. Dudas que han pesado más en los inversores que el buen dato de Caixin de servicios que se ha conocido en China, de 52,7 puntos, lo que supone el mayor aumento mensual de los últimos once meses.

En todo caso, la incertidumbre y el hecho de que empecemos a ver un agotamiento comprador en mercado lleva a pensar a los estrategas de Ecotrader que podemos estar ante el principio del fin del rebote. "Si eso sucede tomaría cuerpo lo que venimos defendiendo durante las últimas sesiones y operativamente lo veríamos como una inmejorable oportunidad para seguir aumentando la exposición a bolsa, algo que ya iniciamos el pasado viernes 24 de junio aprovechando el pánico bajista y el alcance de la zona de mínimos del año, en busca de un movimiento alcista importante en el que seguiremos confiando mientras no se pierdan soportes fundamentales como son los 5.000 puntos del Eurostoxx 50 total return (análogos a los 2.600 del Eurostoxx 50)", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

Si esto sucede ideas no nos faltarán ya que además de las cinco operativas que aún se encuentran en precios atractivos de entrada , en la tabla de seguimiento se incluyen otras tres operativas en radar, todas ellas españolas por cierto. La última en sumarse a esta selecta lista ha sido CAF. La compañía ya forma parte de la herramienta Top10 que selecciona las diez mejores ideas españolas atendiendo a sus fundamentales y está cerca de ser interesante también desde el punto de vista técnico. "Una vez ya se han superado resistencias que presentaba CAF en los 295 y 301 euros, lo cual ha habilitado la ruptura de la directriz bajista que venía guiando las caídas desde finales de 2013 cuando giró a la baja desde los 390 euros, recomendamos aprovechar una caída a los 295 euros para comprar el título en busca de una vuelta esa zona de los 390 euros", afirma Cabrero. Además, también se abren oportunidades de entrada en Almirall , que según afirma Cabrero, ofrece tras las caídas de los últimos días mucho potencial.

En cuanto a la agenda del día, hoy se publican datos que pueden resultar de lo más interesantes como es el de ventas al por menor en la eurozona o los datos de PMI de servicios que se publican en varios países europeos.