Jamás una compañía española había estado tan cerca de incorporarse al Eco30. En la última revisión semestral del índice construido por elEconomista y calculado por Stoxx, ACS se ha quedado a apenas quince puestos de entrar en este selectivo, que reúne las treinta ideas de inversión internacionales más atractivas.
La tarjeta de presentación por fundamentales del grupo de infraestructuras es tan seductora como para haberse colado entre las cincuenta compañías de todo el mundo que más fortalezas reúnen, según los datos recogidos por el consenso de mercado de FactSet y los criterios de elEconomista.
El atractivo de ACS se refleja también en que sus acciones reciben la segunda recomendación de compra más sólida del Ibex 35. Un consejo que, dentro del índice de referencia en España, solo supera el holding angloespañol IAG, que sí ha conseguido entrar en el Eco30, pero al que se le adjudica pasaporte británico.
ACS es también una de las estrategias fundadoras del Top 10 por fundamentales, la herramienta de Ecotrader que selecciona los valores con mejor recomendación de la bolsa española. Desde que debutara el 10 de marzo y pese a la tormenta bajista, acumula una rentabilidad del 5%.
Y es que han sido precisamente las sesiones a la baja de la pasada semana las que han hecho que la revaporización de la compañía en el año se vea lastrada.
Desde el pasado viernes 10 de junio, cuando las bolsas comenzaron a caer, ACS acumula un descenso del 6,9%, haciendo que en el balance anual la firma española caiga un 1,3%. Sin embargo, sus acciones no se han comportado nada mal en este 2016 y terminaron la semana pasada cerrando la sesión del viernes con una subida del 3,4%, el mayor movimiento desde el 8 de abril y un 50% que el índice español.
Desde los mínimos del año que marcara en febrero, los títulos de ACS se han revalorizado nada menos que un 38%, y se encuentran a tan sólo un 10% de sobrepasar los máximos anuales. Aún así, el consenso de mercado considera que las acciones del grupo cuentan con un potencial del 24,7%.
Hace diez años, ACS era un jugador español dispuesto a ir al extranjero. Ahora, en 2016, es el mayor contratista en todo el mundo, con presencia en todos los continentes. Un objetivo clave para el presente ejercicio es completar la venta de Urbaser, una operación que le proporcionaría capital para comprar el 100% de Hochtief.