Buscar

El dólar sigue al alza y arrebata al euro los 1,12 en una semana de la libra

27/05/2016 - 17:30
Más noticias sobre:

Nueva semana de ascensos del billete verde que ha terminado por arrebatar al euro los 1,12 dólares, en una semana que ha estado protagonizada por las subidas de la libra esterlina.

Cuatro semanas consecutivas lleva la moneda estadounidense registrando ascensos en su racha alcista más prolongada desde el pasado mes de enero. Esta semana, el Bloomberg Dollar Index se ha revalorizado un 0,17%, hasta los 1.198 puntos.

Las actas de la última reunión de la Reserva Federal pusieron sobre la mesa, pese a la división de los funcionarios, su encuentro de junio como fecha posible para subir de nuevo las tasas, lo que ha provocado que los inversores apuesten por el dólar. Aun así, desde Bloomberg sólo dan menos de un 30% de posibilidades que el incremento se produzca en ese mes mientras que lo trasladan a julio.

Por el contrario, una de las monedas que está sufriendo esta situación es el euro, que no ha logrado cerrar al alza ninguna de las semanas de mayo, en su racha de caídas más prolongada desde el pasado noviembre. La divisa común ha perdido el nivel de los 1,12 dólares al ceder más de un 0,8% y todos los intentos que ha tenido en la semana para recuperarlos han sido insuficientes.

Además, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que las pérdidas podrían "tener margen adicional hasta la zona de 1,1050/1,11 dólares por euro, que es por donde discurre la tangencia con la directriz alcista".

Con todo ello, la protagonista de la semana ha sido la libra esterlina ya que las encuestas sobre el referéndum que el país celebrará el próximo 23 de junio sobre su permanencia en la Unión Europea la han encumbrado como la moneda más alcista de la semana. Y es que, en los primeros días daban un 50% de posibilidades de que ganara la permanencia.

Sin embargo la jornada del jueves estuvo marcada por el incremento de las probabilidades de un al Brexit, según la encuesta que lleva a cabo Bloomberg al respecto. Desde entonces, un 45% de los encuestados cree que triunfará el si, frente al 44% que espera que sigan formando parte de la Unión.

Así, frente al dólar se ha revalorizado cerca de un 0,9%, lo que reduce su balance anual a unas pérdidas inferiores al 0,8%. Pese a ello, se ha colocado en los 1,46 dólares lo que mantiene su tendencia bajista, ya que Joan Cabrero señala que "para que esta situación cambie debería batir los 1,48 dólares".