Con una temporada de resultados que ya ha superado el ecuador, son varias las compañías que han llamado la atención de propios y extraños con sus cuentas correspondientes al primer trimestre del ejercicio fiscal de 2016 en el mercado continuo de España.
Hasta un total de 44 firmas han dado a conocer sus cuentas y de ellas sólo 16 han logrado superar las ganancias registradas en 2015 en más de un 20 por ciento. Ellas son las que más fortaleza han demostrado en este sentido hasta ahora. Y, en este sentido, hasta 4 compañías de Ecotarder consiguen colarse entre ellas.
Se trata de Aena, Ebro, Bankinter y Fluidra. Las cuatro están entre las empresas que más han hecho crecer sus ganancias netas.
Los últimos resultados que presentó el gestor aeroportuario el pasado miércoles han echado más gasolina a la subida en bolsa de la compañía, que ha vuelto a alcanzar nuevos máximos, pero, sobre todo, refuerzan la mejora de expectativas que ya venían realizando los bancos de inversión.
"Estamos pendientes de ver si la presión compradora consigue romper la resistencia creciente que discurre por los 115 euros, cuya superación situaría definitivamente al precio en subida libre absoluta", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder. "Este hecho", prosigue el mismo experto, "permitiría favorecer una continuidad alcista que no encontraría dificultades hasta la zona de los 125 euros".
Una cifra por encima incluso del precio objetivo que la media de firmas de inversión le otorga, que ronda los 115 euros. Según recoge Bloomberg, cada vez son más las firmas de inversión que recomiendan tomar posiciones en ella. De hecho, cerca del 30 por ciento de los expertos que la siguen ya aconsejan tomar posiciones en ella a pesar del rally que ha vivido.
Bankinter, por su parte, podría retomar la impecable tendencia alcista que define a lo largo de los últimos años. Para ello debe entrar en subida libre absoluta también, lo cual conseguirá si bate los 7,20 euros.
"Bankinter y su especial modelo de negocio son una excepción muy llamativa de cómo generar rentabilidad en el sector bancario, consiguiendo además seguir con su tendencia alcista de incrementar márgenes?, señala Miguel Ángel Bernal, Profesor y coordinador del Departamento de Investigación del IEB.
Además de ellos, Ebro Foods también se cuela en esta lista. "Este tipo de títulos hay que tenerlos en cartera y si alguien no está dentro podría plantearse comprar manejando un stop bajo los reseñados 18,50 euros, cuya cesión no tendría mucho sentido en un contexto alcista", afirma Cabrero. Sus resultados, un 30% superiores a los registrados en el primer trimestre de 2015, son un aliciente más.
El caso de Fluidra es especial al haber conseguido revertir las pérdidas registradas en los primeros tres meses del ejercicio de 2015. En la tabla de seguimiento de Ecotrader se mantiene abierta una estrategia sobre ella que tiene como objetivo los 4,5 euros.
Aparte de ellas, IAG también se cuela en esta lista de empresas que más han hecho crecer sus beneficios en el conjunto del año -ganó en el primer trimestre del año 104 millones de euros frente a unas pérdidas de 26 millones del mismo período de 2015- y que además forman parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader.
Sin embargo, la última caída de la firma aérea en bolsa ha provocado una perforación de los últimos mínimos que marcó en los 6,45 euros. Con este movimiento, "ha agotado nuestra paciencia y nos obliga a recomendar cerrar la estrategia que abrimos meses atrás en ella".