El PIB del primer trimestre de China ha estado en línea con lo esperado por lo que hoy los mercados continentales no tendrán demasiadas excusas para seguir subiendo. Si caen, tranquilidad, mientras se mantengan los soportes.
Hoy era uno de esos días clave para los mercados ya que tenían una cita con el PIB de China. Casi nada. Pues bien, la segunda economía del mundo creció un 6,7% en tasa interanual, lo que está en línea con las estimaciones que manejaban los analistas. El impacto, por tanto, ha sido más bien insignificante ya que aunque en Asia los mercados cotizan con caídas no hay nada que indique que estén ligadas al dato chino sino más bien a una consolidación de niveles dentro del rebote.
El mercado asiático muchas veces es el primer espejo en el que se miran los mercados europeos para decidir el curso de su sesión por lo que no es descartable que los índices del Viejo Continente imiten a sus vecinos de Asia y hoy opten por consolidar posiciones tras las fuertes sesiones alzas que han protagonizado esta semana. ¿Quiere eso decir que el rebote está tocando techo? No. Y Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, lo explica así: "A corto plazo no vemos ningún signo de agotamiento comprador y una eventual consolidación puede ser una simple pausa previa a mayores ascensos siempre y cuando una caída no profundice por debajo de niveles donde cerraron los índices el martes, que es la parte inferior del último hueco alcista que han abierto las bolsas europeas. En el caso del Eurostoxx 50 (SX5E.ST)el recorte debería profundizar por debajo de los 2.942 puntos para que se pongan en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas".
El caso europeo se repite también en lo que respecta al Ibex donde "en plazos cortos se mantendrán intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas mientras un eventual recorte no profundice por debajo del soporte que encuentra el Ibex 35 en los 8.546 puntos", apunta Cabrero. De ahí, que no sea mal momento para sumar operativas a la cartera aprovechando algún que otro pull back como es el caso de Acerinox . La compañía española se ha convertido en una de las favoritas de los analistas y desde Ecotrader se ha aprovechado su caída para sumarla a la estrategia con unos primeros objetivos en los11,70 y los siguientes en los 12,75 euros. Esta incorporación eleva hasta el 37,5% el peso a bolsa de la cartera recomendada.
Si en Europa no vemos peligro de sobrecompra de momento en EEUU seguimos defendiendo esa idea y por mucho que los índices americanos muestren una y otra vez su fortaleza no veremos oportunidades de compra hasta que el Nasdaq no cierre los huecos abiertos a principios de año. En todo caso, que lo consiga o no dependerá mucho de los resultados de compañías como Apple o Alphabet que en las próximas semanas presentarán sus cuentas .
En cuanto a la agenda para hoy, además de analizar el impacto del PIB de China en mercado, estaremos atentos a los resultados de otro banco americano tras los decepciones presentadas por JPMorgan o Wells Fargo esta semana. Se trata de las cuentas de Citigroup que, además, es estrategia de el Monitor. Tampoco nos olvidamos del petróleo, que hoy empieza su última sesión pre reunión en Doha con leves alzas. A este respecto, analizamos qué se puede esperar de esta reunión y qué impacto puede tener en mercado.