La mayoría de los bancos de inversión han coincidido, desde que comenzó el año, en sobreponderar la bolsa europea frente a la de Estados Unidos. Una postura tras la que subyace el hecho de que los principales índices del Viejo Continente coticen con un descuento respecto al crecimiento de sus economías que Wall Street ya recoge.
"El EuroStoxx 50 se ha quedado rezagado respecto a la evolución del PIB de la eurozona", reflexiona Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión, quien considera que el mercado debería ir reduciendo la brecha abierta en relación con el crecimiento económico, como ya ha ocurrido en Estados Unidos (ver gráfico).