Entre las estrategias que vigilamos en Ecotrader para incorporarse próximamente a la cartera se encuentra el sectorial bancario europeo, además del banco español BBVA. Tras recibir un duro castigo en bolsa, la industria financiera empieza a mostrar atractivo por técnico.
Las dudas sobre la buena salud de los bancos europeos han presionado al sector en bolsa durante los primeros meses de 2016. El índice Stoxx 600 Banks (SX7P), que recoge y pondera a las principales firmas de la industria, ha caído casi un 20% desde que comenzó el año. Sin embargo, ahora presenta atractivo por técnico, siempre y cuando cumpla ciertos requisitos.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica qué es lo que tiene que ocurrir para que nos decidamos por incorporar al selectivo en la cartera, lo que supondría un incremento de 5 puntos básicos en la exposición a renta variable que se recomienda desde la herramienta. El experto destaca que "para que podamos seguir confiando que el rebote que desarrollan las bolsas europeas sea sostenible más allá del corto plazo es imprescindible que el sectorial de banca europea consiga batir resistencias clave que presenta en los máximos que marcó la semana pasada, a la altura de los 322 puntos, que serían niveles análogos a resistencias como las que el BBVA -otra idea del radar- encuentra en los 5,93/6 euros".
La superación de estos máximos, continúa Cabrero, "habilitaría la confirmación de una potente figura de vuelta en forma de cabeza y hombros invertido, que veríamos como una invitación para volver a aumentar la exposición a bolsa, en aras a intentar aprovechar una continuidad del rebote que nació en los mínimos de hace dos semanas".
Para aprovechar el posible rebote que espera el experto para el sectorial bancario europeo, una posibilidad es invertir a través de un fondo cotizado -ETF- que replique el comportamiento de este índice. Uno de ellos es el Lyxor UCITS ETF Stoxx Europe 600 Banks, un ETF que se compra en euros, y gestiona activos por valor de casi 550 millones de euros. La comisión máxima de gestión anual que cobra este fondo es del 0,3%, además de otro 0,3% al año por gastos corrientes. En lo que va de ejercicio pierde en torno a un 25% en bolsa, replicando los descensos que ha experimentado el selectivo desde enero.
Además del selectivo bancario, en la tabla de recomendaciones se pueden encontrar otras ideas en radar, preparadas para dar el salto a la cartera si mejoran su situación técnica. BBVA (BBVA.MC), BME (BME.MC), Repsol (REP.MC) son las tres firmas españolas que se encuentran en esta lista. Todas ellas reciben la recomendación de mantener por parte de la media de expertos encuestados por FactSet.
BBVA es de las que más han sufrido en los primeros dos meses de 2016. El banco español ha caído, castigado por la desconfianza general en el devenir del sector, que está viendo como sus márgenes de beneficio se estrechan, principalmente por los bajos tipos de interés establecidos por el Banco Central Europeo -BCE-.
A pesar de ello, el consenso de mercado recogido por FactSet considera que BBVA conseguirá incrementar sus beneficios más de un 70% en 2016: esperan que cierre este año con unas ganancias de casi 4.200 millones de euros, frente a los 2.430 millones que consiguió embolsarse en 2015.