Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La bolsa europea celebrará la Navidad con un potencial del 7%

24/12/2015 - 8:03
Más noticias sobre:

Los mercados abren hoy sólo media sesión y no se esperan grandes volatililidades. Más teniendo en cuenta que la corrección de la semana pasada ha mutado en potencial alcista, al menos si se siguen manteniendo soportes.

Hace apenas siete días desde la pérdida de soportes en Europa nos llevaba a hablar de que la consolidación se había convertido en una corrección. Decíamos entonces que no sabíamos lo que iba a durar pero parece que ha sido más corta de lo esperado. Así, con el apoyo de Wall Street que ha mantenido siempre el tipo, Europa conseguirá disfrutar de la Navidad con altas posibilidades de poder seguir al alza de cara a la recta final del año. "El Eurostoxx va a buscar de nuevo la zona de tangencia con su directriz bajista, que actualmente discurre por los 3.450 puntos, y no descartamos que incluso pueda buscar el origen de las últimas caídas en la zona de los 3.500 puntos", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. ¿Cuántas alzas adicionales traería este escenario? "Hasta ese entorno hay un potencial de subida de alrededor un cinco - siete por ciento y un escenario de alcance del mismo es el que vemos como más probable siempre y cuando no se pierdan en una eventual caída soportes que presenta el Eurostoxx 50 en los 3.187 puntos", afirma.

Tan positiva es la situación ahora para el mercado europeo que incluso el Ibex, que fue el primero en perder soportes la semana pasada y que el lunes fue el más penalizado tras las elecciones del domingo, ha conseguido darle la vuelta a la situación. "El rebote de corto plazo nos sorprende en la medida que la cesión de los mínimos que marcó la semana pasada en los 9.430 puntos solamente tuvo lugar en el selectivo español ya que ningún otro índice europeo ni estadounidense perdió soportes análogos. Esto advertía de la vulnerabilidad de la última caída y ahora habrá que ver si sigue ganando altura una reacción alcista que podría buscar objetivos en la zona de los 10.000/10.200 puntos", afirma Cabrero.

En este contexto de optimismo la decisión de Ecotrader es la de seguir sumando a la cartera las opciones atractivas que volvemos a ver en mercado. Hoy lo hemos hecho ampliando la exposición que teníamos en Faes  y también en Grifols. Además, hemos sumado una nueva operativa más al radar como es Técnicas Reunidas  , donde "se vería confirmada esa pauta de giro al alza si la presión compradora consigue que la cotización supere al cierre de una sesión resistencias en los 35,51 euros", según explica Cabrero.

En el orden del día, lo mismo de siempre: fijarnos muy bien en el impacto que pueda tener el precio del petróleo en los activos de renta variable. De momento, tanto el Brent como el West Texas consiguen rebotar gracias a un buen dato de inventarios que se conoció ayer en EEUU- cayeron en 5.9 millones cuando se esperaba que crecieran en 1.1 millones-. Además, también habrá que vigilar el mercado de divisas ya que en otro intento de internacionalización del Yuan el Banco de China ha dicho que a partir del 4 de enero extenderá las horas de cotización de su divisa para que también coincida en tiempo con los mercados europeos.

¡Feliz Navidad!