El escenario consolidativo/correctivo se refuerza. Esto debería servir para aliviar la sobrecompra del último y vertical ascenso. Aunque el Ibex se aproximó a la resistencia de los 11.600 puntos, la caída de ayer defiende que el índice español ha entrado en fase de consolidación, por lo que lo conveniente sería esperar una mayor profundización antes de aumentar posiciones en bolsa. Sin embargo, no se pueden dejan pasar oportunidades como Ebro Foods.
Para que el aumento de exposición de la cartera a renta variable sea significativo, "recomendamos esperar a esta probable consolidación o corrección", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Y es que la actual sobrecompra que se vive en el mercado hace que "las ecuaciones rentabilidad riesgo en la mayoría de valores no sean del todo atractivas", añade el experto. Los 11.000/11.200 puntos son la zona en la que esperar, ya que probablemente sea donde se frene la corrección. "Su alcance lo veríamos como una oportunidad inmejorable para tomar posiciones en muchos títulos que durante las últimas sesiones han confirmado claros patrones de giro al alza", señala Cabrero.
Pero aunque la recomendación sea esperar, si algunos valores muestran oportunidad no se pueden dejar pasar, es el caso de Ebro Foods. "La ruptura de resistencias que presentaba a la altura de los 17,85 euros habilita que el título confirme un claro patrón de continuidad alcista en forma de doble mínimo en los 16,40 euros que plantea un escenario de reanudación de la impecable tendencia alcista que define el valor en plazos medios y largos", apunta el experto. De este modo, se ha incluido a la compañía en la tabla de seguimiento, marcando su objetivo inicial en los 19,5 euros, mientras que su stop se sitúa bajo los 16,40 euros.
La semana finaliza con el dato de PMI manufacturero provisional del mes de julio correspondiente a la Eurozona que se conocerá a las 10:00. A la misma hora se publicará el PMI servicios y PMI compuesto, ambos también provisionales. También se conocerán estos datos correspondientes a Francia y Alemania. En España se conocerá el PPI. El dato anterior fue de -1,4%.
Sabadell y Mapfre, que forman parte de las estrategias deEcotrader, presentarán sus cuentas correspondientes al primer semestre del año.
En Estados Unidos, serán Biogen, Abbvie o Simon Property algunas de las protagonistas de la jornada con la publicación de sus resultados.