Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

15 puntos menos de exposición a bolsa para asumir la mora de Grecia

30/06/2015 - 8:10
Más noticias sobre:

A principios de mes, Grecia aceptó la oferta del FMI de unificar todos los pagos de junio en unos sólo. Un único desembolso que debía ser abonarlos a finales de mes. Sin embargo, a falta de poco más de 12 horas para que venza este plazo, el país heleno no tiene intención de abonar los 1.600 millones de euros que debe a la institución. Pese a ello, Grecia no entrará técnicamente en 'default' en el momento en el que expire el día, ya que el FMI tiene estatus de 'acreedor oficial' no privado.

La reestructuración de la deuda helena no ha provocado una pérdida de los soportes en los principales selectivos de renta variable del Viejo Continente. Sin embargo, los bajistas amenazan con provocar esta pérdida en las proximas sesiones, poniendo así en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas, cuando menos en el corto plazo.

En este contexto se ha procedido ha cerrar la operativa que se mantenía abierta hasta ahora en el Dax 30 alemán. Se ha hecho aprovechando el rebote desde los mínimos intradía que registró el indicador teutón. Esta clausura supone una reducción en 5 puntos porcentuales de la exposición a renta variable de la cartera modelo de Ecotarder.

"Ayer el índice germano alcanzó la base del canal que viene acotando la corrección iniciada en abril", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder. "Este movimiento no tiene mucho sentido dentro de un contexto de fortaleza como el que buscábamos, máxime tras haber visto la fuerte reacción de la semana pasada hasta los 11.635 puntos", concluye el mismo experto.

El terremoto que ha causado la nueva situación de Grecia también ha llegado a Estados Unidos, dónde los principales índices cerraron ayer con pérdidas superiores al 1,9%. "Los índices estadounidenses están presionando sus soportes a corto y medio plazo", afirma Cabrero. Dichos soportes se sitúan en los 2.060/2.067 puntos del S&P 500, los 17.600 del Dow Jones y los 4.350/4.392 puntos del Nasdaq 100.

Por ello también se ha procedido a tomar decisiones estratégicas al otro lado del Charco dadas las pautas de giro que pondrían en jaque la tendencia alcista que definen los principales índices estadounidenses en el medio plazo. Se ha decidido abrir coberturas en el S&P 500. Es decir, se han abierto cortos en el S&P 500 al 100% de un lote en un índice, lo cual supone 10 puntos de bajada de exposición.

Con este descenso la bolsa pesa ya 15 puntos porcentuales menos en la cartera modelo de Ecotrader de lo que lo hacía ayer. Ahora, el mercado de renta variable supone sólo el 54,5% del total de una cartera que ya tiene una liquidez de casi el 40%.

Y en la agenda...

La eurozona reclamará la atención al publicar su tasa de desempleo del mes de mayo así como su dato de inflación de junio. Alemania también presentará el número de parados en junio e Italia el mismo dato correspondiente con el mes de mayo. Además, Reino Unido presentará el dato final de PIB del primer trimestre.