Buscar

6 puntos más de exposición a bolsa... por ahora

24/06/2015 - 8:05
Más noticias sobre:

El principio de acuerdo entre Grecia y sus acreedores sigue coleando en el mercado de renta variable. Los alcistas se mantienen por ahora obnubilados por un pacto que está impulsando las bolsas continentales. No en vano, la subida acumulada por el Ibex 35 español ya ronda el 8%.

Ante este contexto de fortaleza, desde Ecotrader se ha decidido elevar en 6 puntos porcentuales el peso de la bolsa en la cartera modelo. Se ha hecho a través de la apertura de 6 nuevas estrategias alcistas en valores europeos. BASF, BMW, Solvay, Societe Generale, AB InBev y Volkswagen se incorporan a la tabla de seguimiento de Ecotrader ante los signos de dinamismo en el mercado.

Sin embargo, en la sesión de ayer pudieron verse los primeros signos de agotamiento comprador dentro de este movimiento al alza iniciado en los mínimos que se marcaron durante la semana pasada. No es para menos tras el último rally alcista vivido en el parqué europeo. Estos signos podrían traducirse en una ligera consolidación en las próximas sesiones que a su vez daría pie a un nuevo aumento de exposición a bolsa.

"Una eventual corrección o consolidación a corto plazo la veríamos como algo temporal y vulnerable, tras la cual entendemos que las subidas van a tener continuidad hasta, cuando menos, la zona de altos del año", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Esta consolidación, que podría desarrollarse en próximas sesiones, "es la que sugerimos esperar de cara a volver a aumentar posiciones", afirma el experto técnico.

Y es que, tal y como afirma Cabrero, "ya podemos calificar los mínimos de la semana pasada como el suelo de esta corrección iniciada en abril y es ahí donde se encuentran localizados los soportes (stop) que no deberían de perderse en un contexto alcista en próximas semanas / meses"

Más dudas en Wall Street

Tras una nueva sesión de ganancias, el Nasdaq 100 sigue mostrándose incapaz de batir la resistencia que representan los altos del año, es decir, los 4.560 puntos. Su superación "favorecería la búsqueda de un nuevo impulso al alza en próximas semanas hasta, cuando menos, las resistencias crecientes", afirma Cabrero.

Un nuevo impulso que llevaría al índice tecnológico por excelencia a coronar el nivel más alto de su historia. Fue en el año 2000 cuando el selectivo marcó los 4.704,73 puntos, hasta ahora, su máximo histórico.

En este contexto se ha procedido a cerrar la estrategia agresiva abierta en Amgen ante el riesgo de que en próximas sesiones su cotización pueda corregir parte de los últimos avances. "Dentro del servicio de estrategias agresivas preferimos aguardar a que exista un ajuste de parte del último tramo alcista en los títulos que tenemos en nuestro radar antes de incorporarlos a la tabla de agresivas", afirma Cabrero.

Y en la agenda...

En la sesión de hoy se conocerá la tercera revisión del PIB del primer trimestre en Estados Unidos, los analistas esperan que se sitúe en el -0,2% desde el -0,7% previo. También se publicará el dato de PIB de Francia correspondiente al primer trimestre del ejercicio 2015 y su dato de desempleo a lo largo del mes de mayo.