Buscar

El escenario alcista no encuentra deterioro por ahora

7/04/2015 - 8:20

Después de las vacaciones de Navidad, la Semana Santa proporciona a los inversores españoles y europeos el periodo de asueto más largo del año. Han sido en total -contando el fin de semana- cuatro días de descanso en los mercados. Y la vuelta al parqué parece haber otorgado a los alcistas unas renovadas fuerzas tras un primer trimestre sin descanso.

La vuelta al mercado se presume alcista, lo que enaltecería aún más a unos toros que aún no sienten en sus carnes ni un ápice de deterioro en el sentimiento comprador. El Ibex 35 trata de continuar con los ascensos de las últimas semanas y el resto de indicadores continentales hacen lo propio tras un cierre de trimestre alcista.

Pese a todo, los máximos que marcaron las principales referencias europeas hace dos semanas son "el techo del proceso consolidativo visto a lo largo de las últimas dos semanas", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Y mientras no sean superados estos niveles se mantendrá el riesgo de ver una consolidación más amplia", afirma el experto.

Vuelve la fiesta de los resultados a Wall Street

Este hecho contrasta con el optimismo alcista que se vive en Wall Street en el inicio de la semana. De hecho, "las oportunidades pueden aparecer allí ahora", señala Cabrero. Los peores datos de empleo presentados a finales de la pasada semana han generado en la percepción de analistas e inversores un ligero cambio. Ahora se espera una subida de tipos por parte de la Fed más tardía y eso anima a los toros que quieren volver a coger las riendas del mercado de renta variable yankee

"En Estados Unidos no existe la situación de sobrecompra que atraviesa la bolsa europea" ya que durante las últimas semanas los índices norteamericanos vienen consolidando posiciones, afirma Cabrero y "es ahí donde podrían ahora encontrarse las mejores opciones de inversión a corto plazo". No en vano, "la vuelta que vimos ayer es interesante y cabe la posibilidad de que generen mayores subidas a corto plazo, siempre que no se pierdan los soportes", afirma el director de estrategia de Ecotrader.

"Además", prosigue el mismo experto, "si finalmente Wall Street aguanta el tirón alcista en los próximos días, es probable que Europa le acompañe en las subidas". Sea como fuere, lo que si es cierto es que la temporada de resultados, que dará comienzo este miércoles, influirá de manera inquebrantable en el comportamiento del mercado.

Día de PMI en Europa

Tanto en Francia, Alemania, Italia, España o Reino Unido como en el conjunto de la eurozona se publicará a lo largo de la mañana de hoy el índice final PMI compuesto y de servicios correspondiente al mes de marzo. Además, en el conjunto de la zona euro se conocerá el IPP interanual del mes de febrero.