La primera semana de febrero viene cargada de distintos datos macroeconómicos que pueden marcar el desarrollo de las bolsas mundiales. De todas las citas, destacar la publicación de la tasa de paro registrado en España, el informe de empleo de EEUU o las ventas minoristas en la eurozona.
Al inicio de la semana se publican los datos revisados de los PMI de las grandes economías mundiales, cifras que permitirán valorar la evolución de la confianza empresarial en el inicio del año.
El PIB ruso también será uno de los datos que marquen la agenda económica semanal.
Cabe destacar que el horario incluido en la agenda macroeconómica es el español.
China
A las 2:00 horas, se publica el índice PMI de fabricación correspondiente con el mes de enero. Se estima que sea de 50,2 puntos frente a los 50,1 de diciembre.
Eurozona
A las 10:00 horas, se publicará el índice PMI de fabricación de la Eurozona del mes de enero. Se espera que se mantenga estable en los 51 puntos.
Alemania
A las 9:55 horas, se conocerá el índice Markit/BME referente de fabricación del mes de enero. Se espera que se mantenga estable en los 51 puntos como en diciembre de 2014.
Japón
A las 2:35 horas, se conocerá el índice Markit/BME referente de fabricación del mes de enero. Aunque no hay previsiones, el dato anterior se situó en los 52,1 puntos.
A las 6:00 horas, se publicará el dato interanual de ventas de vehículos del mes de enero. El dato de diciembre fue del -8,8%.
Rusia
Se dará a conocer el dato de PIB interanual del 2014. Se espera que sea del 0,5%, reduciéndose desde el 1,3% de 2013. Todavía está por confirmar la fecha, ya que podría ser un día después.
Reino Unido
A las 10:30 horas, se conocerá el índice PMI manufacturero del mes de enero. Consideran que se colocará en los 52,8 puntos desde los 52,5 del mes anterior.
Estados Unidos
A las 14:30 horas, se publicará el dato de los ingresos personales del mes de diciembre. Se augura que se colocará en el 0,2% reduciéndose dos décimas desde el mes de noviembre.
A las 14:30 horas, se dará a conocer el dato del gasto personal del mes de diciembre. Se espera que se reduzca hasta el -0,2% desde el 0,6 del mes de noviembre.
A las 15:45 horas, se publicará el índice PMI de fabricación del mes de enero. El dato anterior fue de 53,7 puntos.
A las 16:00 horas, se conocerá el dato intermensual del gasto en construcción del mes de diciembre. Se estima que crezca hasta el 0,7% desde el -0,3% de noviembre.
A las 16:00 horas, se publicará el índice manufacturero ISM del mes de enero. Esperan que se reduzca en cinco décimas desde los 55,5 puntos de diciembre.
España
A las 9:00 horas, se publicará el dato de parto registrado de España. No hay previsiones pero en diciembre la caída fue de 64.000 personas.
A las 9:15 horas, se publicará el índice PMI de fabricación del mes de enero. Aunque no hay estimaciones, en el mes de diciembre se colocó en los 53,8 puntos.
Eurozona
A las 11:00 horas, se conocerá el índice de los precios de producción (IPP) interanual correspondiente con el mes de diciembre. Se espera que se sitúe en el -2,3% desde el 1,6% de noviembre.
Italia
A las 11:00 horas, se conocerán los datos de inflación provisionales del mes de enero. En el mes de diciembre se colocó en el 0%.
Japón
A las 0:50 horas, se publicará el dato interanual de la base monetaria correspondiente con el mes de enero. En diciembre se situó en el 38,2%.
Estados Unidos
A las 16:00 horas, se dará a conocer el dato de los pedidos de fábrica del mes de diciembre. Se espera que sigan bajando, hasta un -2%, desde el -0,7% de noviembre.
A las 16:00 horas so publicará el índice IBD/TIPP sobre optimismo económico del mes de febrero. No hay previsiones pero en enero se situó en los 51,5 puntos.
Miércoles 4 de febrero
Eurozona
A las 10:00 horas, se dará a conocer el índice PMI de servicios de la zona euro correspondiente con el mes de enero. Se espera que se mantenga estable en el dato provisional, 52.3 puntos.
A las 11:00 horas, se publicará el dato interanual de las ventas al por menor del mes de diciembre. Aunque no hay estimaciones, se situó en el 1,5% en noviembre.
Alemania
A las 9:55 horas, se conocerá el índice PMI de servicios de Alemania correspondiente con el mes de enero. Se espera que se mantenga en los 52,7 puntos, como en el dato provisional.
Japón
A las 2:35 horas, se conocerá el índice PMI referente a los servicios del mes de enero, Aunque no hay previsiones, en enero se colocó en los 51,7 puntos.
Reino Unido
A las 10:30 horas, se publicará el índice PMI referente a los servicios del mes de enero. Esperan que suba hasta los 56,5 puntos desde los 55,8 puntos del mes de diciembre.
Estados Unidos
A las 13:00 horas, se conocerán las solicitudes de hipotecas que publica Mortgage Bankers Association (MBA) de la semana previa.
A las 15:45 horas, se publicará el índice PMI de servicios del mes de enero. El dato estimado lo sitúa en los 54 puntos.
España
A las 9:15 horas, se dará a conocer el índice PMI de servicios del mes de enero. Aunque no se han publicado previsiones, en el mes de diciembre se situó en los 54,3 puntos.
China
A las 2:45 horas, se publicará el índice PMI de servicios del mes de enero. No hay estimaciones pero en diciembre se situó en los 53,4 puntos.
Eurozona
A las 10:00 horas, se publicará el Boletín Económico del Banco Central Europeo (BCE).
A las 10:10 horas, se dará a conocer el índice PMI de comercio de la Eurozona correspondiente con el mes de enero. Aunque no hay previsiones, el pasado diciembre se colocó en los 47,6 puntos.
Alemania
A las 8:00 horas, se conocerán las órdenes de fábricas intermensuales del mes de diciembre. Se espera que asciendan hasta el 0,8% desde el -2,4 de noviembre.
Rusia
Se publicará el IPC interanual del mes de enero. Aunque no hay datos estimados, en diciembre se situó en el 11,4%. La fecha no está confirmada y podría ser un día después.
Reino Unido
A las 13:00 horas, tendrá lugar la reunión del Banco Central de Inglaterra en la que se hablará del tipo bancario que se espera que se mantenga en el 0,5%.
Estados Unidos
A las 14:30 horas, se conocerán las peticiones iniciales de desempleo de la semana anterior. No hay previsiones pero la semana previa hubo 265.000.
A las 14:30 horas, se publicará la balanza comercial correspondiente con el mes de diciembre.
A las 15:45 horas, saldrá a la luz el informe que realiza Bloomberg acerca sobre la comodidad al consumir de la primera semana de febrero.
Alemania
A las 8:00 horas, se conocerá el dato intermensual de la producción industrial del mes de diciembre. Se espera que se coloque en el 0.4%, creciendo 5 décimas desde el mes de noviembre.
Reino Unido
A las 10:30 horas, se publicará la balanza comercial del mes de diciembre.
Estados Unidos
A las 14:30 horas, se dará a conocer la tasa de desempleo correspondiente con el mes de enero. Se estima que se mantendrá en el 5,6% que ya tuvo en diciembre.
España
A las 9:00 horas, se presentará el dato de producción industrial ajustada a estacionalidad del mes de diciembre. En noviembre se colocó en el 0%.