La corrección sufrida por las bolsas en las últimas sesiones ha puesto contra las cuerdas a varias estrategias. Popular, Airbus, Atresmedia o Google son algunos de los valores que están cerca de hacer saltar su stop loss, lo que significaría su adiós a la cartera de Ecotrader.
Las bolsas europeas solo pueden alejar el peligro bajista con un rebote que de confirmarse al cierre de la sesión podría enmendar la pérdida en la jornada de ayer de soportes tan importantes como los 10.000 puntos del Ibex 35 o los 3.000 puntos del Eurostoxx. Pero a esta hora no parece que ese rebote se produzca por lo que no está de más recordar algunas estrategias sobre las que ya hay serias dudas su continuidad en la tabla de seguimiento.
El debate protagonizado entre alcistas y bajistas ha dejado pocos argumentos a los primeros, aunque Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, aún señala un último cartucho si se confirma un giro alcista desde niveles como los 2.955/2.975 puntos del principal índice europeo o desde los 9.700 puntos del principal selectivo español. Algo que, de momento, parece poco probable.
A la misma situación han ido a parar estrategias como Airbus (EAD.PA). El fabricante de aeronaves no logra despegarse de su stop en los 40 euros pese a su impecable tarjeta de presentación por fundamentales, reflejada en la sólida recomendación de compra que emite sobre ella el consenso de analistas que recoge FactSet.
Y es que los expertos consideran que el desplome de Airbus de los últimos días podría suponer una oportunidad para entrar más barato en una compañía con sólidos fundamentales pese a los decepcionantes anuncios realizados por el propio grupo aeroespacial la semana pasada (que incluían un profit warning para 2016 y el aplazamiento de la entrega de su modelo A350 a Qatar Arways). Sin embargo, desde la perspectiva técnica, la pérdida de los 40 euros sería una señal inequívoca para permanecer al margen del valor.
Menos peligro corre Boeing (BA.NY), su principal competidora, y eso que ya ha perforado el primer stop situado en los 130 dólares y que tiñe su rentabilidad de números rojos. De hecho, Joan Cabrero sitúa su siguiente soporte en los 116 dólares, "el suelo que estableció en la tendencia bajista" y asegura que la tendencia alcista de sus títulos no se ha visto deteriorada.
Otras estrategias que no pueden hacer más concesiones son Popular (POP.MC) o Atresmedia (A3TV.MC). Las dos estrategias españolas tienen en los 4 euros y en los 10 euros respectivamente su punto y final en la cartera. El banco recibe además el consejo de venta de parte de las firmas de análisis y saldría de Ecotrader perdiendo más de un 5%. Atresmedia, aunque no recibe tan mala valoración de los analistas (es un mantener), cerraría con pérdidas por encima del 10%.
Google podría salir de la cartera tras casi dos años y medio en ella si no fuera capaz de mantenerse por encima del soporte de los 510 dólares. En su caso, si llegara a abandonar Ecotrader lo haría con una cosecha de más del 75%. El buscador comenzó a acumular caídas desde octubre tras celebrar el pasado verano por todo lo alto sus 10 años en bolsa, en los que había logrado multiplicar por 14 su valor.
Sin embargo, la irrupción del buscador de Safari, el navegador de Apple y los iPhone, como un riesgo real para Google (GOOG.NQ) ha lastrado su precio en los últimos meses. Y es que no es un riesgo baladí si se tiene en cuenta que el la contribución del buscador Google en los beneficios de la compañía de 2015 sería de 6.600 millones de dólares.