El desplome cercano al 17% protagonizado por Airbus en las últimas tres sesiones ha llevado a sus títulos a poner en riesgo su continuidad alcista tras anunciar una rebaja de sus previsiones para 2016 y aplazar la entrega del modelo A350 a Qatar Arways.
El valor ha puesto en juego el stop loss establecido en los 40/41 euros en Ecotrader, un nivel que Carlos Almarza, analista técnico, señala como "la zona de tangencia con la directriz que surge de los dos últimos mínimos más importantes", es decir, un precio por debajo del cual Airbus (EAD.PA) abandonaría la cartera "si no reacciona al alza con contundencia en los próximos días", según matiza Almarza.
Las caídas protagonizadas por el fabricante aeroespacial tienen su origen en los anuncios realizados en el investors day celebrado por la compañía esta semana. En primer lugar, la compañía debía entregar su nuevo Airbus A350 este próximo sábado a la aerolínea qatarí pero el miércoles comunicó el incumplimiento del acuerdo sin fijar una nueva fecha. Además, ese mismo día alertó de la rebaja de sus previsiones de beneficio para 2016.
El anuncio del aplazamiento de la primera entrega de su modelo A350, programado para este sábado 13 de diciembre, ha sido demoledor para el precio de sus acciones pese a que el portavoz de la compañía encargado de transmitir la noticia matizó que "Airbus está trabajando muy de cerca con Qatar Airways para cumplir con nuestro objetivo común de ofrecer su primer A350 muy pronto". "El avión está listo y estoy seguro de que se entregará antes de que finalice el año", reiteró.
Sin embargo, no es la primera vez que ocurre algo similar. A principios del año, ya se retrasó la recepción de su primer superrumbo A380 durante varios meses en una disputa sobre los accesorios de la cabina entre la aerolínea y el fabricante europeo de aeronaves. Precisamente sobre ese modelo también hay malas noticias. Airbus adelantó este mismo miércoles la posibilidad de "remodelar el A380 a partir de 2018 o discontinuar la producción por la escasez de pedidos".
Y es que la dimensión del castigo en bolsa se puede entender si se tiene en cuenta que Qatar Airways es el mayor cliente de los nuevos modelos de fuselaje ancho de Airbus y si se suma la rebaja sus previsiones de benefico para 2016, muy por debajo de lo estimado por las firmas de análisis.
Sin embargo, por el momento prácticamente ningún banco de inversión ha reaccionado negativamente ante esta noticia y Airbus mantiene una sólida recomendación. En la misma línea, al no haber revisado a la baja su precio objetivo, la corrección sufrida por la compañía la ha dejado un carril alcista por encima del 30%.