Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Que se impongan las caídas es del todo normal

A.P.
2/12/2014 - 8:06
Más noticias sobre:

Las pérdidas de ayer de Wall Street justificarían otra sesión en rojo en Europa pero si no se pierden los 10.475 puntos del Ibex o los 3.165 del Eurostoxx no habrá de qué preocuparse. La cartera se mantiene sin cambios.

Europa y Wall Street volvieron ayer a bailar pegadas. La consolidación que ya se empezó a ver hace algunas sesiones en el mercado europeo cruzó el Atlántico y ayer Wall Street también cerró la sesión con leves caídas. Tan leves que ni siquiera se puede hablar de corrección, aquella que estamos esperando a ver en el mercado americano para que consiga aliviar la sobrecompra que tanto nos preocupa. Aun así, esas caídas y la preocupación que se cierne sobre el impacto que pueda tener la caída del crudo, que aún hoy se mantiene, en el necesario crecimiento económico, son suficientes razones como para augurar una nueva jornada en rojo en Europa.

¿Hay que preocuparse? No, pero sí hay que ocuparse y fijarse en que los índices europeos no pierdan soportes clave ya que solo la pérdida de esos niveles alejaría la idea que defendemos de que esta consolidación solo es un pull back. Es decir, que tras ella, los índices volverán a reanudar una tendencia alcista que les lleve a marcar nuevos máximos anuales. "La consolidación que desarrolla la principal referencia europea podría llevar al índice a buscar apoyo en la directriz alcista que viene guiando las subidas desde el pasado 16 de octubre y que actualmente discurre por los 3.165 puntos. Solamente la pérdida de esta directriz pondría en jaque el escenario alcista que manejamos de ver una vuelta a la zona de altos del año", afirma Joan Cabrero. Esos 3.165 puntos que el Eurostoxx no debe perder se convierten en 10.475 puntos en el caso del Ibex. Si mantiene ese nivel, no es descartable volver a ver al índice español por encima de los 11.200 puntos, que es donde está ahora su gran resistencia.

El hecho de que seamos tan optimistas con la renta variable, aunque no sea aún momento de levantar el pie del acelerador, explica que pese a la fuerte caída que sufrió ayer Técnicas Reunidas, hayamos optado por mantener sus títulos en carteras aplicando un filtro. Joan Cabrero, estratega de Ecotrader, lo explica así: "La pérdida de soportes clave que el título tenía en los 36,80 euros deja muy mermadas las posibilidades de asistir al escenario alcista que buscábamos, pero no las elimina. No al menos hasta que se pierdan soportes clave como son los 36 euros".

Además de Técnicas, también hoy damos las claves sobre qué hacer con otros valores como FCC, donde ayer recomendamos vender los derechos, Abengoa o Almirall, donde el alcance de resistencias ha actuado como freno.

En cuanto a la agenda del día, poca referencia sobre la mesa salvo el dato de empleo de noviembre que se conoce en España. Un dato muy relevante para la economía nacional pero que no suele tener impacto en el mercado. De hecho, se espera que el mercado permanezca sin cambios relevantes, al menos hasta el jueves, cuando el BCE celebra su reunión mensual y cuando Mario Draghi dará pistas sobre la inyección de nuevos estímulos en la zona euro.