Buscar

Cómo hemos conseguido aprovecharnos del tirón de la bolsa alemana

Víctor Blanco Moro
29/05/2014 - 14:41 | 15:53 - 29/05/14
Más noticias sobre:

El Dax germano es el índice más alcista del Viejo Continente durante los últimos 30 días, una circunstancia positiva para la herramienta teniendo en cuenta la confianza que se mantiene en el mercado alemán.

Son diez las compañías alemanas que forman parte de la estrategia en renta variable de Ecotrader -doce, si se incluyen las de la cartera de elMonitor-, un mercado que está dando buenos resultados, especialmente durante el último mes.

La posibilidad de encontrar una caída en los mercados europeos que se barajaba tras las elecciones al Parlamento Europeo el pasado 25 de mayo, -al resultar en un fuerte descenso en votos de los partidos hasta ahora mayoritarios- no se ha cumplido finalmente. En Alemania la tormenta no ha sido tan virulenta como en otros países del continente -en Reino Unido, Francia y Dinamarca han sido elegidos partidos euroescépticos cercanos a la ultraderecha-, ya que el partido que preside la Canciller Angela Merkel, el CDU, ha sido reelegido.

Así, el Dax 30 ha comenzado la semana con fuerza, marcando nuevos máximos históricos el pasado 27 de mayo en los 9.940,82 puntos. El índice ya sube más de un 10,1% desde los mínimos del año y un 3,6% durante el último mes, un periodo en el que lidera al resto de bolsas europeas con este avance.

Según Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F, "el proceso de ajuste que experimentó el índice derivó en un patrón de cabeza y hombros invertido en continuidad alcista gracias a la ruptura de resistencias del pasado lunes -26 de mayo-, revirtiendo el intento de los bajistas. Son suficientes argumentos para volver a un mercado en subida libre, sobre todo si se puede establecer un stop agresivo bajo la zona de los 9.500 puntos". Por ello, esta semana se abrió una nueva estrategia con un lote recomendado del 25% y stop bajo los 8.900 puntos sobre el selectivo.

Al margen del índice, en la tabla de recomendaciones se pueden encontrar hasta diez oportunidades de inversión alcista sobre valores alemanes. Todos se encuentran en un buen momento técnico y, por fundamentales, algunas de estas compañías son una oportunidad clara según la opinión de los expertos.

Como se puede apreciar en el gráfico, Adidas (ADS.XE) y Linde (LIN.XE) son las dos compañías de la tabla que reciben el consejo de compra por parte del consenso de mercado recogido por Factset. Allianz (ALV.XE) y BMW (BMW.XE) aparecen en la tabla pero son dos operativas abiertas desde elMonitor, la herramienta que recoge las mejores oportunidades de la bolsa por sus datos fundamentales, con lo cual no es de extrañar que logren una recomendación de compra especialmente sólida-, con lo que, según los analistas, son las dos compañías más interesantes para aprovechar el buen momento de la bolsa teutona.

El atractivo de Adidas se ha incrementado este curso por ser año de Mundial. No hay que olvidar que la compañía es el patrocinador oficial del evento y que una gran parte de sus ventas provienen del deporte rey. De hecho, las ventas de camisetas de selecciones y del balón Brazuca -que se utilizará en el torneo- continúan avanzando, lo que puede permitir a la compañía cumplir con su obejtivo de alcanzar por primera vez los 1.000 millones de euros en beneficio durante un ejercicio, un reto complicado de cumplir, teniendo en cuenta que los beneficios que obtuvo la compañía durante el primer trimestre de 2014 fueron un 34% menores que en 2013.

A pesar de todo, la firma deportiva sigue siendo una clara oportunidad de inversión, ya que los descensos que se ha colgado en 2014 -es la que más cae en el año de todo el Dax 30- la han colocado en precios atractivos: según los expertos en este momento se mantiene casi un 14% por debajo de su precio objetivo.

Por su parte, Linde, la otra compra de Ecotrader, cuenta con unos fundamentales que reflejan un buen momento en el mercado: logrará incrementar sus beneficios en 2014 desde 2013, una tendencia que continuará así en 2015 si se cumplen las previsiones de los expertos. De esta forma, las previsiones apuntan a un descenso de su deuda, un incremento en los dividendos que reparten al accionista y una reducción de su ratio PER durante los próximos años.

El dato fundamental en el que muestran solidez todas las compañías de la tabla reside en los dividendos que reparten al accionista. Este grupo de compañías son un fiel reflejo de cómo las compañías europeas son mucho más dadas a esta práctica. Los 12 valores de Ecotrader -incluyendo BMW y Allianz, de elMonitor- mantienen un dividendo medio del 2,48%, por encima incluso del 2,39% que se estima para la media de valores del Dax.

Cotizaciones

LINDE
182,55
-0,19%
BMW
76,000
0,00%
ALLIANZ
345,10
0,00%
ADIDAS
220,65
+0,92%