Buscar

Las claras señales de compra siguen estando fuera de la bolsa

F. S. M.
11/03/2014 - 8:04
Más noticias sobre:

La plata se incorpora a la lista de recomendaciones de Ecotrader en una sesión en la que el cruce del euro frente al florín húngaro vuelve a cotizar en precios de apertura. Jornada de transición en renta variable que acaba con el cierre de la operativa sobre EADS.

Tras una jornada de idas y venidas en el mercado de renta variable, la situación técnica de los selectivos de uno y otro lado del Atlántico se mantiene intacta. Un claro ejemplo de ello se vio en el Ibex 35, que tal y como señala el jefe de estrategia de Ágora A.F., Carlos Doblado, vivió una "sesión de quiero y no puedo para alcistas y bajistas en el arranque semanal, que no supone cambio alguno para la situación técnica del principal índice español".

En el resto del Viejo Continente también se registraron pocos cambios. El Dax 30 alemán volvió a demostrar por qué es el más débil de Europa en estos momentos. Pese a todo, los selectivos continentales se mantuvieron por encima de sus soportes clave. Y es que, como señalaba Joan cabrero ayer, "En la principal referencia europea, el Eurostoxx 50, el soporte clave se localiza en los 3.050 puntos" afirmaba el analista técnico.

En este contexto, las ligeras pérdidas registradas en algunos selectivos de Europa provocaron la cesión de soportes de algunas compañías como Airbus. La antigua EADS se despide de la lista de recomendaciones al haber cedido su nivel de stop en la sesión de ayer.

Al calor de una mala sesión para los principales fabricantes de aeronaves -Boeing también cedió más de un 1,2% en la jornada-, el conglomerado aeroespacial europeo sufrió una caída superior al 1,5% que provocó la cesión del nivel clave fijado desde Ecotrader y, por ende, su consiguiente salida.

En este contexto, estrategias sobre otra clase de activos empiezan a cobrar mayor atractivo. Es el caso por ejemplo de las materias primas. Tras haber incorporado a la tabla de seguimiento a lo largo de las últimas semanas commodities como el petróleo Brent o el platino, ayer añadíamos una nueva estrategia sobre la plata.

"Habíamos mantenido la operativa en el radar a la espera de un movimiento de retorno" señalaba el jefe de estrategia de Ágora A.F. Por ello, ayer, al ver como los precios habían alcanzado el nivel esperado, decidíamos comunicar la apertura de una posición larga en el metal al 25 por ciento de un lote de trading. "El movimiento correctivo que ha llevado a los precios a los 20,6 dólares es también típicamente correctivo. Por encima de los 22 dólares, primera señal de reafirmación compradora" señala Doblado.

Además de las materias primas, en el ámbito de las divisas también se pueden encontrar las oportunidades que por ahora no nos ofrece la renta variable. No en vano, únicamente en estos dos apartados (divisas y materias primas) se pueden encontrar en la actualidad oportunidades de entrada. Y es que sólo en ellos se pueden encontrar operativas a precios de apertura.

En la sesión de hoy ha sido el cruce del euro frente al florín húngaro el que se colocado en niveles atractivos, uniéndose así al cruce del dólar neozelandés frente al dólar estadounidense, que ya se encontraba en esta situación.

Y en la agenda...

En la sesión de hoy destaca sobre todo la publicación en Reino Unido de los datos sobre la producción industrial y manufacturera correspondientes al mes de enero. Por su parte, en el ámbito empresarial Unicredit y Enel son quienes acaparán la atención de propio y extraños al presentar sus resultados del ejercicio de 2013. Se espera un beneficio por acción de 0,13 y 0,325 euros para cada una de ellas.