Buscar
última Estrategia
Estrategia agresiva en Talgo: Se puede comprar Talgo con objetivo en los 3,23 y 3,4 euros por acción. Stop en los 2,88.

Maxim Int. y Xilinx, al borde 'abismo' bursátil

Fernando S. Monreal
4/03/2013 - 13:25 | 16:33 - 4/03/13
Más noticias sobre:

Las operativas abiertas en ambas compañías son las que podrían resultar más afectadas al cotizar más cerca de su nivel de cierre en la primera jornada del 'abismo fiscal'.

Las casas de inversión son unánimes. La gran mayoría de ellas señalan al abismo fiscal como principal amenaza que se cierne sobre el mercado de renta variable norteamericano en estos momentos.

Y es que, a pesar de que los buenos datos macroeconómicos publicados el pasado viernes (el ISM manufacturero correspondiente al mes de febrero y el dato de confianza del consumidor de Michigan) maquillaron el posible efecto negativo que podría haber tenido en el mercado de renta variable el desacuerdo político entre republicanos y demócratas, la amenaza sobre la renta variable sigue siendo palpable.

Y ello puede acabar afectando a las compañías yanquis sobre las que mantenemos abierta una estrategia alcista, sobre todo a aquellas que están cotizando en la actualidad más cerca de sus niveles de stop, como son los casos de Maxim Int. y Xilinx (XLNX.NQ).

Ellas son quienes se encuentran a menos de un 1% de su nivel de cierre de estrategia y que, por ende, podrían salir de la tabla de recomendaciones. Sin embargo, existen diferencias entre ambas, ya que mientras que la primera de ellas abandonaría Ecotrader registrando una caída inferior al 1,5%, la empresa de investigación y desarrollo de chips sumaría un avance cercano al 6%.

En una situación similar se encuentra BMC (BMC.NQ). Las acciones de la empresa dedicada al desarrollo de software, cotizan en bolsa a  40,43 dólares, es decir, cerca de un 1% por encima del nivel de stop que tiene fijado en su tabla de seguimiento y que cuya perforación podría carrear su salida de la lista de recomendaciones.

Por su parte, Activision Blizzard (ATVI.NQ) y American Express (AXP.NY) también cotizan un 1,5% aproximadamente por encima de su zona de stop, aunque se trata de un nivel de stop agresivo, es decir, un nivel cuya perforación no supondría el cierre de la estrategia abierta, sino la reducción de la exposición hacia la misma.

En la cara opuesta de la moneda se encuentran Google, Gilead y Electronic Art, empresas cuyo buen comportamiento en el parqué en los últimos meses ha provocado que su permanencia en la lista de recomendaciones no corra peligro a pesar de que la coyuntura económica no sea la mejor.

No obstante, el fiscal cliff no representa una amenaza que se cierne únicamente sobre el mercado de renta variable de EEUU, sino que también puede acabar afectando al dólar estadounidense y en consecuencia a las estrategias que mantenemos abiertas y que cruzan al billete verde con otras divisas.

Este es el caso de la operativa que enfrenta a la moneda yanqui con el dólar neozelandés, que se encuentra en estos momentos muy cerca de su nivel de cierre de la operativa, pero que podría verse beneficiada en caso de que los bajistas siguieran haciendo acto de presencia en el billete verde.

Cotizaciones

AMERICAN EXPRESS
328,2400
+1,00%
ACTIVISION BLIZZARD
94,430
-0,04%
XILINX INC
194,87
-10,00%
BMC SOFTWARE
46,30
+0,04%