Buscar

Luces y sombras de Crédit Agricole y Deutsche Boerse antes de sus resultados

Fernando S. Monreal
16:17 - 19/02/2013 | 16:43 - 19/02/13
Más noticias sobre:

Ambas compañías, que darán a conocer mañana sus cuentas trimestrales, llegan a su cita con los inversores en un momento de mercado muy diferente, algo de lo que los analistas son conscientes.

Tras haber transcurrido ya más de mes y medio desde que dio comienzo el ejercicio, la temporada de resultados sigue su curso en el Viejo Continente. Mañana será el turno de varias de las estrategias que mantenemos en nuestra tabla de seguimiento, como es el caso de Deutsche Boerse (DB1.XE) y Credit Agricole (ACA.PA), quienes presentarán sus cuentas correspondientes al cuarto trimestre del ejercicio y por ende al conjunto del año.

Sin embargo, pese a que para las dos empresas se espera una reducción de su beneficio en relación al obtenido en 2012, la situación vivida por ambas es muy diferente. Mientras que para la empresa alemana dedicada a la organización del intercambio de acciones en el mercado se prevén unas ganancias por acción de 3,562 euros, para la entidad financiera francesa se esperan unas pérdidas por título de 1,663 euros.

También se encuentran diferencias en su comportamiento en bolsa en lo que va de año, aunque en este sentido quien sale más favorecida de la comparativa entre ambas es la firma gala. No en vano, Credit Agricole repunta más de un 19% en el parqué desde el primero de enero, algo que la convierte en una de las firmas más alcistas de todo el Viejo Continente en lo que va de año.

Y es que, las buenas noticias en el entorno del sector financiero continental en los últimos meses ha favorecido que los títulos de las firmas dedicadas a este ámbito hayan registrado fuertes avances desde que dio comienzo el ejercicio de 2013.

En este sentido, Deutsche Boerse es quien se presenta como la cara opuesta de la moneda. Sus títulos únicamente se revalorizan en un 2% en lo que va de año, un porcentaje ínfimo en relación con el obtenido por Credit Agricole en el mismo periodo de tiempo.

Por su parte los analistas muestran también la disparidad existente en torno a los dos valores. Así, mientras que a la firma alemana se le otorga de media una recomendación de mantener sus títulos y un potencial alcista cercano al 4% para los siguientes doce meses, en el caso de la entidad financiera no se puede atisbar el mismo optimismo. De hecho, la media de firmas de inversión que recoge FactSet recomienda vender sus títulos y estima que sus acciones se pagan en estos momentos más de un 1% por encima de su precio objetivo medio.

España También cobra relevancia

En nuestro país también darán a conocer mañana sus cuentas trimestrales Enagás y Ence. Para la primera de ellas, las más de 20 casas de análisis que las siguen esperan unas ganancias de 376 millones de euros para el conjunto del ejercicio, mientras que para la firma dedicada a la producción de celulosa se estima un beneficio neto de 42 millones de euros.

Cotizaciones

DEUTSCHE BOERSE
284,55
+1,77%
CREDIT AGRICOLE
17,535
+0,89%