Cerramos multitud de estrategias en renta variable y reducimos exposición a los grandes valores españoles.
El cierre semanal nos ha dejado todavía más claro que tenemos bolsas a diversas velocidades. Así, mientras los mercados de los países periféricos de Europa sufrieron abruptas caídas, EEUU y Europa vivió una ligera corrección. El mercado español fue el más castigado al dejarse casi un 6% en la sesión del viernes, una estocada casi mortal en las esperanzas a corto plazo que "deja un mensaje claro: hay que seguir minimizando el riesgo en renta variable nacional", alerta Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. Cualquier rebote que pudiéramos ver podría ser una buena ventana para ir reduciendo exposición.
Los cambios realizados en nuestra tabla de seguimiento al concluir la sesión del viernes y en la apertura de la semana responden a esta situación. El más destacado es el cierre de la estrategia nacional más longeva en cartera: BBVA, que abandona la cartera ocho meses después de su entrada. A su salida le acompaña la reducción a la mitad de la exposición a Gas Natural, que se queda con un lote del 37,5%, y del cierre parcial de Santander y Telefónica que, además, nos sirve para ajustar su nivel de stop loss en 3,8 y 8,7 euros respectivamente.
Pero fuera de los países periféricos, las fuerzas de los alcistas también flaquearon, tanto en Europa como en EEUU y las ventas volvieron antes de superar zonas de resistencia, lo que genera dudas sobre una vuelta hacia soportes. Para minimizar las pérdidas ante una posible corrección hemos ajustado los niveles de ejecución de estrategias en cartera como Sandisk (SNDK.NQ), con un stop loss agresivo en 35,08 dólares y que de perforarlo nos obligaría a reducir su exposición en cartera. También hemos ajustado niveles de stop loss agresivo en McDonald's por debajo de los 91 dólares y el stop de Priceline en 632,6 dólares.
El difícil cierre semanal también provoca el cierre parcial de Verisign, Express Scripts, Microsoft y Atlantia. En cuanto a las estrategias abiertas en divisas, la fortaleza de la divisa nipona obliga a cerrar totalmente las operativas del franco suizo con el yen.
En la agenda para el lunes llama especialmente la atención atención los datos de confianza del consumidor en la zona euro, y al índice de la actividad nacional de la Fed de Chicago. En cuanto a la temporada de resultados destaca la publicación de Mc Donald's, estrategia abierta en la tabla de seguimiento, Texas Instruments, Baidu, Coca-Cola, Halliburton, Hasbro y Unibail Roadcom.