Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El Nasdaq sigue preocupando pese a las buenas cifras tecnológicas

Agustina Barbaresi
21/01/2011 - 0:12

El mercado tecnológico estadounidense sigue ahondando en la corrección. Ni siquiera las buenas cuentas que están presentando algunos de sus miembros ayudan a ahuyentar el peligro de mayores correcciones.

Cuando Apple, el valor cae un 1,8% a pesar de las buenas cuentas que presentó hace un par de días, y cuando Google cede un 0,7% antes de presentar unos resultados que baten previsiones, es que el Nasdaq está en problemas.

Ayer el que hasta la semana pasada era el índice más fuerte de Wall Street, el intocable, desplegó una vela dual potencialmente bajista que podría haber sido confirmada hoy? si la volatilidad hubiera acompañado. Por suerte, no ha sido así.

Fue un día de números rojos para todo el parqué estadounidense. Sin embargo, podría haber sido peor, ya que los sorprendentes datos de ventas de viviendas (que aumentaron en diciembre un 12,3%, frente al 4,1% estimado) o de peticiones iniciales de desempleo (que cayeron más de lo previsto) ayudaron a frenar los descensos en casos como el del Dow Jones Industrial, que al final se dejó un leve 0,02%.

Mañana habrá que ver cómo reacciona el mercado con los valores que hoy, al cierre de la sesión, han rendido cuentas trimestrales. Por ejemplo, Google, que batió previsiones al anunciar que (incluyendo extraordinarios) su beneficio por acción ascendió a 8,75 dólares, por los 8,08 que esperaba el consenso, y que se anota un 2% en el mercado after hours tras anunciar cambios en su cúpula directiva.

O Advanced Micro Devices e Intuitive Surgical, ambas estrategias de Ecotrader, que se disparan un 2 y 11% en el after, respectivamente, tras publicar unos números que superan con creces las estimaciones, sobre todo en el caso de la segunda.

La nota negativa la ha puesto Seagate, que perdió más de un 5% hoy en bolsa después de comunicar que sus ventas cayeron, cosa que aumenta las preocupaciones sobre la demanda.

Mañana habrá que estar pendientes de los dos últimos platos fuertes que nos dejará esta semana: las cuentas de Bank of America y General Electric.

El euro cobra protagonismo

En las divisas, poca actividad. Seguimos pendientes del euro, sobre todo en su cruce con el dólar. Hoy ha vuelto a perforar momentáneamente la importante resistencia de los 1,35 dólares, aunque posteriormente ha cedido este nivel.

Sin embargo, es evidente que la moneda estadounidense está perdiendo fuelle sesión a sesión. Así, hemos decidido cerrar parcialmente nuestra estrategia alcista en el Dollar Index. Como contrapunto, le damos una oportunidad al euro en su cruce con el dólar canadiense.Abrimos al 100%.

Mientras en el mercado de materias primas, el protagonista fue el crudo, que perdió más de un 2% en el caso del barril WTI, referencia estadounidense, después de que se conociera que las reservas semanales de oro negro aumentaron en 2,6 millones de barriles en EEUU, para situarse en 335,7 millones de barriles.

Nosotros seguimos sin cambios importantes, después de haber abierto ayer una estrategia en el níquel, aunque hoy hemos tomado una pequeña posición, del 25%, en el arroz.