Buscar

Allegheny Tech, la candidata 'yankee' al reinado en el ámbito del titanio si hay más sanciones a Rusia

7:28 - 20/06/2022
Más noticias sobre:
El titanio, clave en la aviación

El mercado de titanio había sido hasta ahora una incógnita y poco llamativo. Pero tras la invación de Rusia a Ucrania, las materias primas se han visto en el punto de mira de las sanciones hacia el país invasor. Si bien es cierto que este material no se ha visto expuesto ante las sanciones de EEUU y la Unión Europea a Rusia, existe cierto riesgo de que pueda ocurrir en un futuro.

La empresa rusa VSMPO-AVISMA, perteneciente al holding ruso 'Rostec', es el mayor productor de titanio en el mundo,ya que destina toda su producción a este metal. Solamente esta empresa ocupa el 30% del mercado global de titanio, según los datos que aporta FactSet. A la gigante rusa le sigue la china Baoji Titanium Industry (CHI) con un 17,5%, Western Superconductory Tech (CHI) con un 9%, la americana Allegheny Technology con un 8%, y la china Western Metal Materials con un 7%. Si únicamente escogiésemos estas 5 empresas ya ocuparíamos entorno al 73% de todo el mercado de la fabricación de esponjas de titanio -la base de la industria del titanio-. Un sector que mueve alrededor de 4.000 millones de dólares. Es por eso que aquellas empresas que se dedican a este abundante elemento pueden ser una gran oportunidad para el inversor.

El titanio es un material esencial para la fabricación de aviones y armamento militar. Alrededor del 10% de la aviación civil lleva componentes de aleación de titanio —el tren de aterrizaje, los marcos de las ventanas de la cabina de vuelo, la cubierta, los sujetadores, las puertas, la estructura de las alas—. El máximo es el Boeing 787-9 con un 15%, según datos aportados por Royal Dutch Airlines VSMPO aporta el 60% del suministro de titanio de la mayor fabricante de aviones Airbus —con el que tiene contrato hasta 2028— el 40% de Boeing y el 100% de Embracers entre muchas otras. En el caso de Boeing, ante el temor de unas futuras sanciones al titanio ruso, la multinacional estadounidense rescindió de su contrato el pasado mes de abril con la compañía rusa, asegurando que tenía "numerosos candidatos" para poder sustituir a VSMPO-Avisma.

US ATI: El alumno aventajado.

En una industria en el que predominan las empresas asiáticas, Allegheny Technologies Incorporated (US ATI) con sede en Nueva York se postula como uno de los posibles herederos al trono en la industria del titanio mundial y el principal candidato para las empresas demandantes europeas y estadounidenses. En 2006 anunció sus intenciones de invertir en capital para extenderse en el mercado del titanio y así lo ha mostrado. Cuenta con una capitalización en el mercado de 2.740 millones y unos ingresos por ventas en el sector del titanio (11,36% de su producción) de 730 millones de dólares en 2021. La fabricante Boeing firmó un contrato de larga duración con esta empresa y el miedo a posibles sanciones al titanio, airbus empieza a mirar hacia los lados en busca de nuevos suministradores entre los que se encuentra US ATI y otras empresas de menor tamaño como France Aubert & Duval o la alemana Otto Fuchs .

El principal ámbito de exposición de US ATI es Estados Unidos, país que destina el 54,8% de su producción —principalmente para el ámbito de Defensa —, seguido de China con un 13,2% y Reino Unido con un 5,5% según FactSet. El reciente contrato con la fabricante Boeing justifica el incremento de ingresos que está viviendo la empresa, que crece en el primer cuarto de año un 20% de ventas en este año, un 7% más que los pronósticos.

El consejo de compra que da el consenso de analistas que recoge Bloomberg es impecable. El 88,9% de estos recomienda tomar posiciones en esta empresa. El precio de sus acciones se encuentra en 24,11 dólares, suben un 2,42% respecto al año anterior en estas mismas fechas con un potencial alcista del 58%, y un precio objetivo de 33,43 dólares.

Baoji Titanium Industry (CHINA)

Baoji Titanium Industriy es la empresa productora de titanio más grande de China y la segunda mundial. En este año, se espera que los ingresos por ventas se eleven un 20,22% pasando de los 764 millones a 918 millones de dólares.

Tiene una consejo de compra del 100% siendo el consenso de 14 analistas y un precio actual de las acciones de 49,51 yens (7,38 dólares) con un potencial alcista del 30%. El precio objetivo que marcan los analistas es de 64.65 yuans (9,64 dólares). El 90,41% de su producción está dedicada a la fabricación de esponjas de titanio.

Western Superconductory (CHINA)

La tercera máxima productora, también china, crece un 35% en ventas respecto a 2021, situándose en los 566 millones de dólares. En bolsa obtiene un 100% de recomendación de compra. El precio de sus acciones se sitúan en 87,34 yuans (13,03 dólares) y un precio objetivo 92,02 yuans(13,73 dólares) mostrando un potencial de revaloración del 5,3%. El 86,67% de su producción está dedicada al titanio.