Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Iberdrola, en el 'olimpo' por recomendación: entra en el 'Top 10 por fundamentales'

7/12/2021 - 14:47
Más noticias sobre:

Hacía mucho tiempo que Iberdrola no se presentaba como candidata a entrar al Top 10. Sin embargo, en las últimas semanas su recomendación ha mejorado tanto que, no solo vuelve a recibir una compra por parte del consenso de FactSet, sino que esta es la más amplia desde comienzos del año 2019. Por eso, esta semana se ha consagrado como una de las nuevas integrantes del Top 10 por fundamentales de Ecotrader, que reúne a las compañías que mejor recomendación reciben por parte de los analistas con un mínimo de seguimiento.

En el parqué, la utility fue penalizada por el decretazo del Gobierno en septiembre, el cual posteriormente fue matizado, provocando también el rebote de la compañía hasta recuperar sus niveles previos. Con todo, en lo que va de año sus títulos ceden más de un 10%, presionada a la baja por problemas de gobernanza y una rotación de la inversión a activos más de riesgo tras el año pasado.

Un potencial de doble dígito

Eso sí, los analistas aún le ven recorrido por delante. "Con la disminución del riesgo regulatorio en España, seguimos viendo valor en las perspectivas de crecimiento a largo plazo de Iberdrola", destacan desde Société Générale.

Según el consenso de mercado recogido desde Bloomberg, lo analistas le dan de media un potencial del 14% desde sus niveles actuales al fijar su precio objetivo a 12 meses en los 11,45 euros. Precisamente ese es el objetivo de largo plazo que cree Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, que alcanzará la eléctrica si hace los deberes, es decir, si logrará romper su directriz bajista que discurre por la zona de los 10,33 euros.

"Las últimas caídas han servido para que la eléctrica española haya corregido el 38,20% de Fibonacci de su último gran movimiento alcista, que lo llevó de los 8,60 a los 10,33 euros, tras alcanzar los 9,65 euros. Desde ahí o en el peor de los casos los 9,25 euros (ajuste del 61,80%) Iberdrola retomará las alzas", señala el experto quien destaca que es un título "sí o sí debe estar en toda cartera de renta variable española". Una visión que comparte Ángel Pérez Llamazares,, de Renta 4 quien afirma que desde la gestora española siguen considerando a Iberdrola como "una oportunidad de entrada a largo plazo".

Más optimistas incluso se muestran desde Barclays, la firma que le otorga un mayor recorrido a sus acciones de cara a diciembre de 2022. Los expertos de la firma británica ven a la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán superando los 14 euros en ese periodo tras incrementar sus previsiones de beneficio para 2021 y 2022.

"Gracias a su valiosa combinación de negocios y a su probada capacidad de gestión, consideramos que Iberdrola es uno de los mejores ejemplos en el sector de las utilities. La vemos como un contribuyente clave al reto de lograr emisiones de carbono neto cero y consideramos que su cartera de renovables está infravalorada", destacan los analistas británicos.

Una línea de pensamiento a la que se adhieren también desde Bestinver desde donde aseguran que la española "está excepcionalmente bien situada para hacer frente a la transición energética y la expansión de las energías limpias".

Pendientes de su beneficio récord en 2022

Pese a todo, el impacto negativo de los precios de la energía en España y Reino Unido no permitirán a la utility española superar las ganancias registradas en 2020 .

Si se cumplen las estimaciones del consenso, las ganancias de Iberdrola este año se quedarán ligeramente por debajo de las registradas en 2020. No obstante, este alto en el camino no será un impedimento para que la compañía obtenga el sexto mayor beneficio del indicador español y el tercero del sector en Europa. De hecho, los analistas ya dibujan un récord de ganancias para la española en 2022, más de 4.000 millones.