Las acciones clase A de la matriz de Google (a diferencia de las de clase C estas si que tienen derecho de voto) tienen un 95,7% de recomendaciones de compra, según el consenso de FactSet. La compañía, que forma parte de elMonitor, la herramienta de inversión con ideas internacionales de Ecotrader (el portal de estrategias de inversión de elEconomista), se posiciona así como la quinta mejor recomendación del S&P 500.
En lo que va de 2021 los títulos A de Alphabet ya suben un 38%, los expertos confían en que las alzas continúen y les otorgan un potencial del 17% para los siguientes doce meses. La firma entró en elMonitor durante el crash del coronavirus, el 12 de marzo de 2020, desde entonces sus acciones rentan más de un 100%.
Además, la matriz de Google también obtiene unas buenas estimaciones para sus cuentas. El consenso de mercado espera que sus ganancias netas aumenten un 47% en 2021, hasta los 59.330 millones de dólares. Para 2022 el incremento continuará, se estima que ganará un 6% más que en el año anterior, hasta los 62.889 millones de dólares.
Por su parte, las acciones clase C de Alphabet se posicionan como la cuarta mejor recomendación del selectivo. El 97,8% de los expertos consultados por FactSet recomienda hacerse con ellas, y ninguno venderlas. Estos títulos ganan un 38,7% desde el primero de enero y los analistas les otorgan un recorrido en bolsa del 15% para los siguientes doce meses.
Mandeep Singh, analista de industria de Bloomberg, asegura que Alphabet está bien posicionada para un crecimiento duradero en sus ingresos brutos, gracias a las altas expectativas en sus múltiples negocios, incluidos la búsqueda principal, YouTube, la nube, Android y Play Store. El experto añade "el cambio de los presupuestos publicitarios hacia lo digital, continuará respaldando los precios de los anuncios para Google y Youtube, mientras que su segmento de la nube continúa siendo ayudado por la obtención de más contratos con clientes empresariales". Según las proyecciones de Mandeep, el margen bruto para el negocio publicitario de Google podría expandirse entre 150 y 200 puntos básicos para 2022. "Creemos que el liderazgo de Google sobre otras compañías lo coloca en una posición sólida para expandir su negocio publicitario al menos 2 veces más rápido que el ritmo de un solo dígito previsto para el mercado de anuncios digitales en general", añade el experto.
Sin embargo, Google también tiene que solventar algunos problemas. La estadounidense se enfrenta a varias demandas por monopolio en los EEUU. Jennifer Rle, analista de litigios de Bloomberg asegura "Google tendrá que hacer frente a la perspectiva de nuevas leyes que podrían afectar su modelo comercial y reducir su crecimiento. Con respecto a las demandas dirigidas a la Play Store de Android presentadas por Epic Games y otras compañías de desarrolladores, favorecemos a Google".
Aunque la experta añade "las demandas dirigidas al espacio publicitario presentadas por un grupo de estados y anunciantes son más complicadas de superar, pero el éxito podría tener también un gran impacto". "Estos desafíos legales podrían prolongarse durante años y ninguno se resolverá en 2021", concluye Jennifer.
Las acciones de Amazon obtienen un 97,9% de recomendaciones de compra, según FactSet. La compañía de Jeff Bezos se posiciona así como el segundo mejor valor del selectivo, por detrás de Alexandria Real Estate Equities y Assurant, que tienen un 100% de consejos de compra. Amazon se encuentra en el radar de elMonitor y tendría que caer un 22%, hasta los 2.625 dólares, para volver a formar parte de la herramienta.