Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Airbus vuelve a estar entre las preferidas de los analistas

12:30 - 17/02/2021
Más noticias sobre:

Airbus hace su entrada en el Top 10 por fundamentales de Ecotrader, la cartera que reúne a las diez firmas con mejor recomendación en el mercado español. Tras la última revisión, el conglomerado aerospacial europeo hace su entrada ocupando el puesto que deja Cellnex, que tras dos semanas abandona la herramienta.

La compañía dedicada a la fabricación de aviones y equipo militar registró su peor momento en bolsa en marzo del año pasado ante la rápida propagación del Covid-19 por todo el globo terráqueo. En ese momento, sus acciones cayeron hasta los 48 euros y desde ese momento se han visto envueltas en una progresiva recuperación. Y es que, durante los últimos meses, Airbus ha sabido mostrar su carácter más defensivo para recuperarse del bache que sufrió en marzo, consiguiendo cambiar la visión de los analistas sobre esta compañía.

Actualmente y de forma casi unánime, los expertos que reúne el consenso de Bloomberg coinciden en mantener el cartel de compra para esta firma, que después de varias semanas siendo candidata para entrar en el Top 10 por fundamentales de Ecotrader, por fin consigue garantizarse un puesto esta semana en la herramienta.

La acción de Airbus cotiza ya sobre los 93 euros, registrando así un crecimiento cercano al 95% desde su mínimo, registrado el pasado dieciocho de marzo. Los analistas siguen optimistas en torno a este valor dentro del parqué, es por esto que desde el consenso de analistas se le concede aún un recorrido alcista desde su precio actual superior al 15%, hasta superar los 108 euros, un precio que de alcanzarse supondría ver a sus títulos habiéndose revalorizado cerca de un 125% desde los mínimos de marzo.

Una recuperación lenta

La recuperación dentro de este sector será lenta, tras el frenazo potenciado por la crisis del coronavirus. Según el consenso de mercado reunido por Bloomberg, el conglomerado hará público hoy que en 2020 obtuvo unos ingresos anuales de 48.600 millones de euros, un 30% menos de lo obtenido el año anterior, algo que supondría que la compañía habría cerrado el ejercicio con un beneficio neto de 950 millones de euros.

Se espera que para 2021 los ingresos de Airbus lleguen a alcanzar los 52.100 millones de euros, con un beneficio neto de 2.200 millones de euros. A pesar del retroceso provocado por esta crisis, el crecimiento de Airbus debería ir en aumento, para encontrarse con una recuperación completa en 2023, cuando según este mismo consenso de mercado, llegue a ingresar 62.000 millones de euros.

La salida de Cellnex

La teleco abandona el Top 10 de Ecotrader dos semanas después de realizar su entrada dentro de este selectivo. Y lo hace registrando un precio cerca de un 10% inferior al de su entrada. Y es que , desde el pasado 4 de febrero Cellnex ha registrado caídas en bolsa que vienen de la mano del anuncio de una ampliación de capital de 7.000 millones -"el mayor en Europa de una empresa no financiera", según defienden en la empresa-, lo que supone cerca de un 30% de la capitalización actual de esta compañía. Un movimiento que no deja de ser inusual en la española. No en vano, tal y como recuerdan desde la propia compañía, "en los tres últimos aumentos hechos hasta ahora el título no solo no había bajado, sino que subió en los tres casos".