Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El Ibex 35 pone el contador del año a cero

11/02/2021 - 8:17
Más noticias sobre:

Las caídas de corto han llevado al Ibex 35 a perder alrededor de la mitad de todo el rebote que inició tras alcanzar la zona de soporte de los 7.700 puntos y también han servido para poner de nuevo el contador del año a cero mientras el resto de índices europeos todavía están en terreno positivo, destacando las plazas de Ámsterdam y Milán, que llevan una rentabilidad en torno al 5%.

El selectivo español sigue siendo el más débil como demuestra también el hecho de que en el último rebote ha sido el único que no ha alcanzado los máximos de enero previos, en muchos casos superados. Este comportamiento refuerza nuestra hipótesis analítica de que muy probablemente el Ibex 35 necesite consumir más tiempo lateral antes de retomar sus ascensos rumbo a los 10.100 puntos, con resistencia y parada intermedia en los 9.000 enteros.

Una continuidad de la consolidación de las últimas semanas podría llevar en el peor de los casos a Ibex 35 a buscar apoyo de nuevo a los 7.660/7.700 puntos, antes de que veamos una reanudación de las alzas. Una vuelta ahí sería una nueva oportunidad para comprar renta variable española con una orientación de medio plazo.

En el chart adjunto pueden ver las dos hipótesis que manejamos en esta consolidación. En un contexto de mayor fortaleza la consolidación del Ibex estaría enmarcada dentro de una figura triangular mientras que en un contexto de mayor debilidad podría estar enmarcada dentro de un canal o bandera. En el primer caso las caídas estarían limitadas a la zona de los 7.800 y en el segundo a los 7.500-7.700 puntos.

Situación tendencial:

El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Desde este entorno de soporte valoramos seriamente la posibilidad de haber visto un suelo de largo plazo y que sea el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos, que ha pasado a ser ahora el segundo escalón dentro de esa tendencia alcista que nació en los 5.800 puntos.