Applus sigue demostrando que es la vía más cómoda para invertir en petróleo para un inversor español. En euros, en el Mercado Continuo y evitando derivados o ETF (productos cotizados), las acciones de la compañía de ITV y certificaciones suben algo más de un 20% desde el 2 de noviembre, prácticamente en paralelo al precio de los futuros que cotizan sobre la materia prima, de cuyo comportamiento apenas se han desviado en 2020.
El crudo empezó su rally alcista un día antes, a principios de mes, y acumula ganancias de cerca del 25% en este periodo, ante la expectativa de una mayor demanda tras el shock de la pandemia por las restricciones a la movilidad y a un pacto para limitar la oferta en la OPEP+ en la reunión de la organización de esta semana.
Un optimismo alentado por los avances en las vacunas contra el coronavirus que impacta directamente en el negocio de inspecciones de Applus y que se refleja en la confianza que deposita en sus acciones el consenso de analistas que sigue su cotización.
El 88% de estos expertos recomienda comprarlas. Y este mismo consenso, de media, eleva su valoración de cara a los próximos 12 meses hasta los 9,5 euros, lo que implica un potencial alcista de casi un 17%. Francisco Ruiz, analista de Exane BNP Paribas, lleva su precio objetivo a los 11,5 euros, la valoración más alta de todo el consenso, mientras que William Kirkness, de Jefferies, le sigue con más prudencia y lo deja en 10,3 euros.
Estos mismos expertos esperan que Applus consiga un beneficio bruto (ebitda) similar al de 2019 ya en 2022. El año pasado ganó 290 millones de euros y, según estas estimaciones, en 2020 se quedará en 207 millones, en 2021 se acercará a los 260 y dentro de dos ejercicios obtendrá un ebitda similar al previo a la pandemia.