Es muy extendida la teoría de que la Navidad tiene el rojo como su color simbólico a raíz de una campaña publicitaria de Coca-Cola. Sin embargo, muchos teóricos de la Historia apuntan a motivaciones muy anteriores para explicar este fenómeno, desde el árbol y la manzana de Adán y Eva, pasando por la sangre y el laurel de Jesucristo, entre otras.
No obstante, esta Navidad será diferente a cualquier otra que recordemos por la persistencia de la pandemia de coronavirus en el mundo. Así, a la espera de que se termine de desarrollar y se comercialice masivamente la vacuna contra el Covid-19, las restricciones permanecerán en convivencia con la población, que tendrá que celebrar esta señalada festividad religiosa con toda clase de trabas, como limitaciones del aforo en la restauración, distancias, limitaciones en las reuniones privadas y, sobre todo, posibles prohibiciones en la movilidad.