Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Inditex debe batir las estimaciones para evitar sus primeras pérdidas semestrales de la década

31/08/2020 - 15:55
Más noticias sobre:

Apenas quedan un par de semanas para que llegue uno de los momentos más importantes del ejercicio en el panorama empresarial del Ibex 35. La compañía más grande del selectivo español dará a conocer sus cuentas correspondientes a su primer semestre del ejercicio fiscal de 2020. Será el próximo 16 de septiembre.

El consenso de mercado vaticina unas pérdidas cercanas a los 250 millones de euros para este periodo después de haber reducido sus estimaciones de manera abrupta en el peor momento de la crisis del coronavirus (en los meses de marzo y abril) y en los últimos meses. No en vano, a comienzo de año, las previsiones apuntaban a unas ganancias superiores a los 1.700 millones de euros para el mismo periodo.

De cumplirse las estimaciones del consenso de analistas recogido desde Bloomberg, estaríamos hablando de las primeras pérdidas semestrales de la compañía en más de una década. Y no sería de extrañar que los números rojos fueran más abultados si se recuerda que en tres de las últimas cuatro ocasiones que la firma ha dado a conocer sus cuentas semestrasles, éstas quedaron por debajo de las proyecciones de los expertos.

De hecho, Charles Allen, analista especializado en el sector, remarca en declaraciones a Bloomberg que "las estimaciones de ingresos de la compañías previas a la pandemia puede que no se cumplan hasta el año 2023o incluso el 2024 según las proyecciones actuales del consenso de mercado".

Y es que, 2020 no pasará a la historia como un año sencillo para la firma textil española. Desde enero, la compañía presidida por Pablo Isla ha perdido un 25% de su capitalización, provocando que Iberdrola se haya acercado de manera inminente a su tamaño bursátil y que ya le dispute de tú a tú su posición de empresa más grande de la bolsa española.

Las acciones de Inditex registran una corrección bajista durante los dos últimos meses que "ha encontrado freno en la parte superior del rango de soporte que encuentra Inditex en los 21,50-22 euros", señala Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "La cesión de ese rango de precios no tendría ningún sentido para seguir favoreciendo un contexto de alzas hacia objetivos iniciales en los 27 y 28 euros", afirma el experto que señala ese soporte como el nivel de stop que los inversores deberían poner en una operativa sobre la textil si iniciaran las compras ahora.

Negocio 'online'

En este sentido, volver a los 27 o 28 euros, supondría recuperar gran parte de lo cedido con los descensos de marzo y volver a niveles propios de dicho mes. Algo que no descartan los más de 30 analistas que la siguen. Según la media de analistas la empresa española tiene un recorrido superior al 10% de cara a los siguientes doce meses, hasta alcanzar los 27 euros por título.

Para conseguir alcanzar dichos objetivos, será clave la mayor relevancia de su negocio online. "El cierre de un 10-12% de su superficie comercial define una nueva dirección para la compañía con el online, convirtiéndose de repente en un canal importante", señala Allen.

En este contexto, la firma textil lanzará esta semana la venta online en España de su marca Lefties, la firma de moda accesible del grupo. Con el lanzamiento del ecommerce de Lefties, Inditex cuenta ya con todas sus marcas operando también online. Y es que tanto Zara, Oysho, Pull&Bear, Stradivarius o Massimo Dutti ya contaban este servicio.

Logrará salvar 2020 con ganancias

Pese a las pérdidas semestrales que el consenso de mercado augura a Inditex de cara a este primer semestre de su ejercicio fiscal, la media de firmas de inversión espera que sea capaz de dar la vuelta a la tortilla. De hecho, para el conjunto del año los expertos estiman un beneficio neto de 1.624 millones de euros. Pese a ser el menor de su serie histórica, es una cifra que permite una paulatina recuperación en los años venideros.

Cotizaciones

INDITEX
47,33
+1,52%