Este 2020, como la mayor parte del mercado, Logista no está siendo inmune al efecto de la pandemia. Sus títulos ceden desde enero más de un 18%, sin embargo, desde que entró en el Top 10 por fundamentales, gracias a su buena recomendación de compra, se ha convertido en la única estrategia rentable.
Así, desde que se incorporase a la cartera, a finales de marzo, ya genera casi un 12% de rentabilidad. Aunque quizá llama más la atención que el 100% de los analistas que recoge Bloomberg aconseja comprar sus acciones. Desde Intermoney Valores señalan que "dada la resiliencia y teniendo en cuenta que los negocios de la compañía siguen funcionando (aunque impactados por las medidas de distanciamiento social) la compañía espera una reducción no muy significativa en los resultados del 2020".
A este respecto, los expertos prevén que su beneficio este ejercicio sea de 156 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 5,2% menos que el año anterior. En el primer semestre de su ejercicio fiscal, el grupo de distribución ganó 65,9 millones de euros, un 11% menos que en el mismo periodo anterior. Su principal mercado es Francia, de donde depende casi un 40% de sus ventas. Mientras, España y Portugal aportan un 31% de la facturación e Italia un 29%.
A diferencia de muchas otras compañías, Logista no ha anunciado ningún cambio en sus dividendos. Es más, a finales de marzo realizó un pago complementario de 0,81 euros. La política de remuneración al accionista consiste en distribuir al menos el 90% del beneficio neto consolidado.
El mercado espera que con cargo a los resultados de 2020 pague en torno a 1,1 euros, lo que implica una rentabilidad del 6,7% (la retribución anterior fue de 1,18 euros). Por otro lado, se espera que su posición de tesorería supere los 2.100 millones de euros.