Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Las cinco compañías más penalizadas del EuroStoxx 50 por el 'Covi-Crash'

13/03/2020 - 10:54
  • Las previsiones de beneficio neto de Eni y Total para este año han caído un 29%
  • Solo el 33% de los analistas recomiendan comprar las acciones de Adidas
  • El derrumbe en Bayer en la bolsa la sitúa a niveles de 2012
Más noticias sobre:

El terremoto del coronavirus sigue con sus replicas en las bolsas europeas. La cotización de las empresas del viejo continente se ha teñido de rojo una vez más esta semana y en consecuencia, hay diversas compañías que están viendo como sus previsiones de beneficio neto para este 2020 se reducen drásticamente. Los cinco grupos del EuroStoxx 50 que más están sufriendo estos tijerazos son Total, Eni, Anheuser-Busch InBev, Adidas y Bayer.

La primera proviene del sector de petroquímico y del energético, que, a parte del coronavirus, se está enfrentado a la guerra de petroleo entre Arabia Saudí y Rusia. Todos estos frentes han hecho que los expertos hayan reducido la previsión de beneficio neto de la multinacional para este año en un 29%, desde el 19 de febrero (día en el que la crisis se recrudeció).

Si lo traducimos en cifras, la compañía ganará 8.480 millones de euros, cerca de 4.000 millones menos que lo estimado el pasado miércoles 19. En el mercado de valores, la francesa también se esta desangrando. Desde principios de año, la corporación ha caído más de un 41% en el parqué y se sitúa en niveles no vistos desde marzo de 2003. Aunque todas estas noticias no parecen afectar a las recomendaciones de los analistas bursátiles, ya que, el 88% de ellos recomiendan adquirir los títulos del grupo.

Eni también pertenece a la misma industria que Total. Por ello, la compañía se está enfrentando también a la crisis del petróleo. La empresa ha visto como desde el 19 de febrero le han reducido más del 29% los augurios de sus ganancias netas para este año. En total se calcula que serán de 2.921 millones de euros, una cifra muy alejada de los 4.278 millones de euros de principios de año. La italiana ha cedido un 50% en bolsa desde principios de 2020, en una posición que no se veía desde 1996. Sus recomendaciones están más polarizadas que las de la francesa, aunque el 57% de los analistas recomiendan comprar sus acciones.

Por su lado, Anheuser-Busch InBev se trata del mayor fabricante de cerveza del mundo. La belga no ha sido capaz de escaparse de los latigazos del Covid-19. De esta manera, su beneficio neto para este año se ha visto reducido en un 23% desde el 19 de febrero. En cifras, la compañía ganará 6.311 millones de euros, cerca de 2.000 millones de euros menos de los previsto a comienzos de año. Asimismo, en bolsa ha perdido más del 40% desde principios de año y se coloca en niveles de octubre de 2011. Por su lado, la mayoría de los analistas bursátiles recomiendan mantener los títulos de la cervecera.

Otra compañía que se ha visto infectada con el Covid-19 ha sido Adidas. Desde el recrudecimiento de la crisis, a la empresa se le ha reducido el beneficio neto para este año en un 14%. Se calcula que el grupo ganará 1.824 millones de euros. La alemana también se derrumba en bolsa más de un 30% desde el 19 de febrero y se coloca en posiciones de principios de 2019. Adidas no consigue encandilar a los expertos de la bolsa y tan solo el 33% de ellos recomiendan comprar.

Finalmente, Bayer que había comenzado el año con augurios muy positivos y, hasta el 19 de febrero, se le habían subido un 7% sus previsiones de ganancias netas para este 2020, con respecto a las estimadas a principios de 2020. Actualmente, se le han reducido dichas ganancias un 3% de lo previsto a comienzos de año.  Desde esa febrero, la farmacéutica ha caído más de un 20% en el mercado de valores, situándose en niveles de mayo de 2012. A pesar de estas caídas, el 65% de los analistas bursátiles recomiendan adquirir las acciones de la multinacional.

Estas bajadas en las previsiones y caídas en bolsa parecen que se van a seguir manteniendo en el tiempo. En una crisis que aún no se ha previsto como va a terminar y cuales serán sus consecuencias finales.

Cotizaciones

BAYER
23,22
0,00%
ADIDAS
213,40
-2,09%
TOTAL
52,340
0,00%
ENI
13,41
0,00%