Buscar

Leonardo logra un puesto en 'elMonitor' tras ceder un 11%

  • En la última semana los títulos de la firma italiana se han desplomado
  • Los expertos creen que este año su beneficio mejorará un 28%
Más noticias sobre:

El último capítulo de la disputa comercial que libran Estados Unidos y China, y que se ha saldado con nuevos aranceles por parte de la primera y una devaluación de la divisa por parte de la otra, ha agitado todavía más al mercado, provocando caídas generalizadas a ambos lados del Atlántico. Esas correcciones han permitido que Leonardo se haya ganado un puesto en elMonitor.

Y es que la firma italiana, dedicada principalmente al sector de la aeronáutica, ha perdido en las últimas sesiones más de un 11%, provocando que ceda los 10,7 euros, nivel en el que tenía fijado su precio de entrada a la herramienta. A este respecto, Leonardo llega a la cartera con una recomendación de compra avalada por el 68% de los expertos que la siguen y ningún consejo de venta.

Por otro lado, la empresa llega con perspectivas positivas sobre sus beneficios. Según las previsiones, este año ganará unos 650 millones de euros, un 28% más que el ejercicio anterior. En la misma línea, para 2020 se estima que sobrepase los 720 millones, lo que supondría una mejora del 10%. Hace apenas cinco años, el grupo transalpino estaba en pérdidas.

Un 68% de los expertos recomienda comprar los títulos de la italiana Leonardo

Para George Ferguson y Francois Duflot, analistas de la industria de Bloomberg, para el beneficio de la compañía será clave "una mejora en el sector de los helicópteros, cuyo objetivo es un crecimiento sostenido de doble dígito para 2020". Por su parte, desde JP Morgan destacan de Leonardo que "aproximadamente la mitad de las ventas de defensa proceden de mercados en los que el gasto en esta partida está aumentando".

Mientras que Europa supone la mitad de sus ingresos, teniendo especial importancia Italia con un casi un 15% de la facturación y Reino Unido con un 11%, de Norteamérica depende casi el 28% de su negocio. De hecho, los pedidos del Ejército de Tierra y de la Armada estadounidenses han estado impulsando el negocio de electrónica y defensa de la compañía de la que el Estado italiano controla el 30% del capital.

"Si la dirección continúa ejecutando con éxito su plan de recuperación, la generación de efectivo debería mejorar a partir de 2020, también con la ayuda de los pedidos militares", explican desde UBS. La posible creación de un ejército común de la Unión Europea está ganando peso y podría ser una nueva oportunidad de negocio para compañías como Leonardo.

Potencial cercano al 20%

Si Leonardo consigue en próximos meses el precio objetivo que le otorgan los expertos, situado en los 12,72 euros, conseguiría aportar a elMonitor una rentabilidad cercana al 20%. Una de las estrategias más rentables de la cartera es Airbus, con la que elMonitor gana más de un 40% desde el pasado mes de diciembre.

Precisamente, Leonardo construye parte de las alas para la familia de aviones A320 del conglomerado aeroespacial europeo y el fuselaje delantero para A321LR, el avión de cuerpo estrecho más vendido en el tamaño de 200 asientos, algo que favorece que la cotización de ambas compañías vaya muy ligada. Si en lo que llevamos de año Airbus gana más de un 40%, Leonardo sube más de un 30%.

IAG está a un paso de entrar en la cartera

Otra de las ideas que elMonitor tiene en radar que está cerca de tocar su precio de entrada es IAG. El holding cede desde enero más de un 24%, lo que ha dejado su cotización a un 6% de los 4,47 euros que marcarían su incorporacion a la herramienta. Por su parte, las estadounidenses Marvell y Jazz Pharmaceutical necesitarían retroceder un 6,5% y 17,7%, repectivamente, para lograr un puesto.