El sector bancario se ha situado como el verdadero protagonista de las sesiones bursátiles durante los primeros días del mes de diciembre, aupando a los principales índices europeos. El Ibex Index Banks se apunta una subida cercana al 7% sólo durante esta semana, mientras que el Stoxx 600 Index Banks hace lo mismo revalorizándose en este periodo un 6,75%. Y esto, en una semana marcada por el referéndum en Italia el pasado domingo y la reunión del Banco Central Europeo este mismo jueves.
El indicador de los bancos europeos logró cotizar en su nivel más alto en el año desde el mes de enero, propiciado en gran parte por el rally que ha vivido la banca italiana. Un hecho que contagió al sector en nuestro país, que en este caso ha conseguido llegar al precio más alto desde el pasado abril.
Pero el alza del sector en Italia no fue lo único que ha impulsado a los bancos cotizados en el Ibex 35. El estímulo adicional ha venido de la mano de Morgan Stanley, cuyos analistas han realizado sus perspectivas sobre los bancos del selectivo español -excepto Santander-, augurando, en la mitad de los casos, subidas superiores al 20% de aquí a doce meses. Algo que contrasta con las estimaciones para 2017 de Fitch. La agencia de calificación rebaja de estable a negativa al sector bancario italiano debido a la "rentabilidad frágil y la inestabilidad política" en el país tras el rechazo a la reforma constitucional.
El resultado de la consulta "ha aumentado la inestabilidad política y posiblemente reducirá la capacidad de implementar reformas económicas", lo que "podría dañar también los planes de recapitalización de algunos bancos italianos" y tiene "implicaciones negativas para el sector bancario entero, que ya ha disminuido su atracción para los inversores durante 2016", afirma Fitch.
A pesar de las subidas de esta semana, tanto el índice bancario europeo como el español ceden en bolsa alrededor de un 7% desde que comenzara el año. El responsable de estrategia en deuda financiera de Lazard Frères Gestion, François Lavier, explica que aunque "la rentabilidad del sector financiero en 2016 se ha visto afectada negativamente por la evolución de los tipos de interés, ahora se dan las condiciones necesarias para un cambio en la dirección de esta tendencia".
Y con todo esto, ¿qué se espera de las próximas sesiones? Tras la superación de resistencias del Ibex 35 y las principales bolsas europeas, se "confirman las buenas vibraciones", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Esto invita a volver a confiar en la renta variable española y permite soñar con la posibilidad de asistir a un rally alcista en las próximas semanas que lleve a recuperar las pérdidas del año", concluye. Algo que comparten las analistas de Bankia, que creen que "las bolsas europeas cuentan con argumentos propios para recuperar niveles". "Esta estabilización en Europa y un mayor estímulo del BCE resultará alcista para las acciones", cree el analista de Rivkin Valores James Woods.
Desde elMonitor, aprovechando esta coyuntura, se pone el ojo en una vieja conocida de la cartera, Intesa Sanpaolo (ISP.IT), que se sitúa en esta ocasión al radar a la espera de que le llegue su turno para volver a ocupar el puesto que el Brexit le obligó a abandonar. Pero no sólo eso ya que, también esta presente en el Eco30, un puesto que tiene la posibilidad de conservar en la próxima revisión de la herramienta. Algo a lo que contribuye que el banco italiano cuente con la mejor recomendación de compra de las grandes capitalizadas del sector.
Tras revalorizarse en bolsa un 10,6% en este mes de diciembre, las acciones de Intesa Sanpaolo ceden casi un 25% desde que comenzara el año. Con esto, el consenso de mercado considera que a la entidad todavía le queda un recorrido alcista del 12%. Desde que comenzara la semana, hasta cinco firmas de análisis han reiterado su recomendación sobre el banco.