El rebote con el que comenzó la semana el crudo se ha frenado en la sesión de este martes, con caídas de ambos barriles. En cuanto a las divisas, la libra ha sido la más bajista de la jornada con el resto de moneda revalorizándose frente al dólar estadounidense.
Tanto el barril de Brent como el West Texas han perdido los niveles que alcanzaron ayer lunes tras rebotar por encima del 2% gracias a que la OPEP declaró que tiene previsto celebrar conversaciones informales en el próximo mes. En la sesión de este martes, ambos han registrado caídas que en ninguno de los casos supera el 1%. Así, el Brent europeo llegó a perder los 45 dólares con los que cerró ayer, situándose en los 44,9 dólares tras ceder un 0,9%.
Por su parte, el West Texas estadounidense ha caído un 0,7% hasta los 42,7 dólares. La Administración de Información de la Energía (EAI) asegura que prevé un declive menor a lo estimado previamente en la producción de crudo de Estados Unidos para este año. Precisó que en 2016 la producción de crudo caerá en 700.000 barriles por día frente a la previsión anterior de 820.000 barriles por día. Además, el informe de la administración estadounidense afirma que el consumo mundial de petróleo excederá a la oferta en un promedio de 170.000 barriles por día en el siguiente año.
"Se espera que la demanda de petróleo mensual comenzará a aumentar consistentemente a finales de 2017", afirma el administrador de la EIA, Adam Sieminski. A finales de este año se espera que el precio del crudo aumente, ya que la demanda se fortalecerá, según ha asegurado en un comunicado el ministro de Energía de Qatar, Mohammed Al Sada, que se espera que la demanda aumente durante el tercer y cuarto trimestre de este año y añade que el mercado está en el camino hacia un reequilibrio.
La divisa europea se ha revalorizado en la sesión de este martes un 0,15% en su cruce frente al dólar, volviendo así a cotizar en los 1,11 dólares. Mientras, la moneda estadounidense se ha colocado detrás de todas sus compañeras, a excepción de la libra esterlina.
La moneda de Reino Unido cayó por quinto día consecutivo, aunque ha logrado mantener el nivel de los 1,30 dólares a pesar de llegar a perderlos durante la jornada. La libra ha cedido un 0,3% frente al dólar después de que un miembro del Banco de Inglaterra, Ian McCafferty, advirtiera al diario The Times que puede ser necesaria una mayor reducción de las tasas.
Para algunos analistas la libra no lo tiene todo perdido. Es el caso de uno de los economistas del St. George Bank, Ener Chan, quien considera que "podemos alguna debilidad a corto plazo en la libra", pero predice que para final de año suba hasta los 1,33 dólares.